Si te interesa estudiar la carrera de Diseño Gráfico y Animación, pero aún no decides qué universidad elegir, es importante considerar opciones que se alineen con tus valores, intereses profesionales y presupuesto, en caso de optar por una institución privada. ¿Alguna vez te has preguntado quién se encarga de que los procesos que facilitan tu vida sean rápidos, eficientes y estén bien diseñados?
Esa respuesta la tiene la ingeniería industrial. ¿Cómo nos ayuda esta rama de la ingeniería a que nuestra vida sea más cómoda? ¿De qué manera, al resolver problemas, impulsa el desarrollo de la sociedad?
Te invitamos a seguir leyendo para descubrirlo. Gracias a la ingeniería industrial, puedes recibir tu pedido en línea justo a tiempo.
Definición de ingeniería industrial
La historia de la ingeniería se remonta al año 1975, cuando se fundó la primera escuela de esta industria por órdenes de Napoleón Bonaparte. Durante la primera Revolución Industrial, surgió la necesidad de sistemas de producción más eficientes. La ingeniería industrial se volvió fundamental para responder a esa demanda.
Esta disciplina se enfoca en analizar, diseñar y optimizar sistemas productivos y logísticos. Quienes la estudian aprenden a mejorar instalaciones integradas por bienes materiales, maquinaria, energía y talento humano, apoyándose en principios matemáticos, físicos y sociales.
¿Cuál es su objetivo?
La ingeniería industrial es el arte de hacer que todo funcione mejor. Imagina que organizas una fiesta. Necesitas suficiente comida, bebidas, buena música y ambiente. El éxito radica en que cada detalle esté coordinado para que las personas disfruten sin contratiempos.
Eso mismo busca un ingeniero industrial, garantizar que los procesos en fábricas, hospitales, tiendas y empresas funcionen de manera óptima, con el mínimo de errores y máximo aprovechamiento de recursos.
En pocas palabras: ayudan a que todo funcione de la mejor manera posible con el menor esfuerzo y costo.
Si te apasiona resolver problemas, piensas que todo puede mejorar y buscas optimizar el uso de recursos en distintos entornos, estudiar ingeniería industrial puede ser una opción para ti.
Campo laboral de un ingeniero industrial
Las personas egresadas de esta carrera combinan conocimientos en física, química, tecnología, administración, finanzas y dirección de empresas. Por eso, pueden desempeñarse en diversos sectores como el comercial, productivo y de servicios, tanto en empresas públicas como privadas, desde micro, pequeñas y medianas empresas, hasta corporativos internacionales.
Si te interesa conocer más sobre los campos específicos en los que se pueden desenvolver, te puede interesar el siguiente artículo.
La importancia de la ingeniería industrial en México
La ingeniería industrial desempeña un papel crucial en México al impulsar la eficiencia y competitividad en sectores clave para la economía. Un ejemplo actual es el desarrollo del vehículo eléctrico Olinia impulsado por el Gobierno de México.
Este proyecto busca revitalizar la industria automotriz nacional al ofrecer una opción económica y sostenible para la movilidad urbana. Con procesos de fabricación y ensamblado por talento mexicano, Olinia promete ser accesible y su proceso de producción en territorio nacional.
Empresas reconocidas
Nuestro país cuenta con empresas reconocidas en el sector de la ingeniería industrial, las cuales impulsan el desarrollo y crecimiento significativo de México, como:
- CEMEX: reconocida como una de las grandes empresas cementeras en el mundo. Su enfoque en la ingeniería industrial le permite optimizar procesos de producción y logística, manteniéndose a la vanguardia en la industria cementera.
- FEMSA: Fomento Económico Mexicano S.A., más conocido como FEMSA, es una empresa multinacional que aprovecha la rama de la ingeniería a su favor para optimizar su sistema de producción y distribución de bebidas, así como en la gestión de su cadena de tiendas OXXO.
- Grupo Bimbo: gracias a la implementación de prácticas de ingeniería industrial para mejorar la eficiencia en sus cadenas de suministros, controles de calidad, líneas de producción y distribución, es la empresa de panificación más grande del mundo y líder en la industria alimentaria.
¿Cuál es la demanda laboral en México?
Aunque cursar cualquier ingeniería abre buenas oportunidades laborales, la ingeniería industrial destaca por ofrecer vacantes mejor remuneradas y sueldos competitivos. En México, su demanda laboral se mantiene estable, con presencia en distintas regiones del país.
Así como la ingeniería ofrece innovaciones en los principales escenarios de la sociedad, la carrera también evolucionó. Instituciones como Tecmilenio la ofrecen bajo un modelo educativo flexible, MAPS, que permite cursarla en planes bimestrales o semestrales y en formatos presencial, online o híbrido. Esta flexibilidad brinda a cada estudiante la posibilidad de elegir cómo aprender, según sus necesidades y su propósito de vida.
Formar parte de la comunidad Tecmilenio te permite desarrollar competencias técnicas y humanas, al mismo tiempo que aplicas tus conocimientos en proyectos reales desde el primer día. ¡Conviértete en el experto que hace que todo funcione mejor!

¿Tienes dudas?
Ingresa a nuestra sala virtual y resuelve tus dudas de admisiones al instante.

Horario de atención
L - V 9:00 AM a 6:30 PM y Sábados 9:00 AM a 1:00 PM
Uno de nuestros asesores te atenderá.
Ingresa tus datos para continuar