De idea a prototipo: NoMess, el equipo que sorprendió en el Innovation Meet Up 2025

Por: Tecmilenio
mayo 13 2025

Compartir:  

  
time 5 min

Conectar con empresas desde que estudias es una ventaja enorme. No se trata solo de imaginar soluciones en el aula, sino de ponerlas a prueba en retos reales. Cuando colaboras con personas expertas y empresas internacionales, aprendes más de lo que enseña cualquier examen. La innovación estudiantil se vuelve un trampolín: convierte tus ideas en acciones concretas y te prepara para enfrentar el mundo laboral con seguridad.

Por eso existe el Innovation Meet Up, el evento de innovación más grande de Tecmilenio. Este año se llevó a cabo el 8 de mayo en Tecmilenio Cancún y reunió a 250 estudiantes finalistas que durante semanas se enfrentaron a retos reales propuestos por empresas como Banorte, Daikin, FEMSA, Grupo Xcaret, HP Enterprise, Kia, PINSA, Remington, Tech Mahindra, Tecmilenio y VIVA. Más de mil 200 participantes se sumaron a la convocatoria. Entre los finalistas, el equipo NoMess del campus Chihuahua se llevó el premio como Ganador de Ganadores por su propuesta para Remington.

¿El reto? Diseñar un producto o accesorio innovador que facilte la limpieza tras cortarse el cabello. El desafío "MessLess" fue planteado por Remington, una empresa internacional que buscaba soluciones frescas y funcionales. El equipo NoMess, formado por estudiantes de diferentes carreras de Tecmilenio Chihuahua, apostó por una idea que combinaba tecnología, creatividad y enfoque en la experiencia del usuario.

NoMess: innovación con propósito

El equipo NoMess está formado por Saira González y Edgar Vaquera, estudiantes de la Licenciatura en Creación y Desarrollo de Empresas; César Franco, estudiante de Ingeniería Industrial; Patricio Hernández, de Ingeniería en Mecatrónica; y Canek Lugo, quien cursa Ingeniería en Desarrollo de Software.

Juntos pusieron en marcha una propuesta innovadora que respondía al reto de Remington, centrado en mejorar la experiencia después del corte de cabello. Este desafío internacional retaba a los participantes a diseñar un producto funcional y creativo que facilitara la limpieza, involucrando conocimientos de ingeniería, diseño y negocios.

“Fue todo un aprendizaje participar en Innovation Meet Up. Elegir una empresa internacional que participa por primera vez nos dio miedo, pero también muchas emociones. Sabíamos que había mucha competencia, pero desde que llegamos vivimos un compañerismo increíble. La empresa se portó muy bien con nosotros y agradecemos mucho a Tecmilenio por la oportunidad. Conectar con una empresa internacional desde ahora fortalece muchísimo nuestro profesionalismo antes de salir al mundo laboral”, comentó Saira González.

Un prototipo limpio, funcional e innovador

Su propuesta fue una rasuradora con sistema de succión, pensada para absorber el cabello al instante y evitar el clásico desastre frente al espejo. Una solución práctica, limpia y pensada para mejorar por completo la rutina de cuidado personal.

“Dividimos las tareas con base en nuestras fortalezas. Hicimos lluvia de ideas, sesiones continuas y mucha colaboración. Confiamos en el equipo y teníamos perfiles muy distintos: ingenieros, desarrolladores, gente de negocios. Eso nos ayudó a crear un prototipo más completo y una presentación sólida”, explicó Edgar Vaquero.

Su propuesta fue elegida como ganadora del reto por ejecutivos de Remington, y posteriormente como el mejor proyecto de toda la competencia.

"Ganar el reto de Remington ya era un logro enorme, pero cuando nos nombraron Ganador de Ganadores fue algo que no esperábamos. Todos los equipos eran buenísimos. Esto nos hizo sentir muy orgullosos y, sobre todo, muy capaces de lo que podemos lograr. Cada quien sacó lo mejor de sí, cada quien aportó su talento, y así llegamos al resultado que hoy celebramos. Me voy feliz, con la frente en alto y lista para mi siguiente reto: el Semestre Empresarial”, agregó Saira.

Aprendizajes que trascienden el aula

Una de las claves del éxito para NoMess fue el trabajo interdisciplinario. El equipo combinó talentos de diferentes carreras y semestres, lo que enriqueció la propuesta desde varias perspectivas. Mientras algunas personas aportaban conocimientos técnicos de ingeniería y desarrollo de software, otras sumaban ideas desde negocios, finanzas y presentación. Esa mezcla no solo mejoró el resultado final: también impulsó un aprendizaje colaborativo y real.

Patricio Hernández, de cuarto semestre en Ingeniería en Mecatrónica, destacó la riqueza de trabajar con personas de otras disciplinas: “Yo venía de hacer proyectos con puros ingenieros de mi carrera, pero aquí aprendí de negocios, de procesos y de industrial. Me llevo un granito de arena de cada uno”.

Para César Franco, estudiante de Ingeniería Industrial, participar en el Innovation Meet Up dejó enseñanzas que quiere compartir con futuras generaciones: “Yo daría dos consejos. El primero es algo que me dijeron hace un año en un workshop: un buen gallo se escucha en cualquier corral. Si eres bueno, vas a destacar sin importar el reto. Solo hay que confiar en uno mismo. Y el segundo: nada es imposible. Hay que ser perseverante, constante y tener claro a dónde quieres llegar”.

Para Canek Lugo, de segundo semestre en Desarrollo de Software, fue una experiencia completamente nueva: “Estuvo muy padre, es la primera vez que participo y me la pasé increíble. Me encantó presentar nuestras ideas, y aunque hubo nervios, también me sentí seguro porque me importaba mucho. Si no fuera por el equipazo que tenemos, no estaríamos aquí”.

Otros equipos que también destacaron

Además de NoMess, otros 10 equipos de diferentes campus de Tecmilenio fueron reconocidos por sus propuestas sobresalientes en los retos planteados por las empresas participantes:

  • Reto VIVA – VIVAINDICA, campus Laguna
  • Reto PINSA – ALETA AZUL, campus Los Mochis
  • Reto TECH Mahindra – SQUID, campus Guadalajara
  • Reto Xcaret – PUNTO X, campus Cuernavaca
  • Reto Tecmilenio – TECMICRAFT, campus Cuernavaca
  • Reto Banorte – INNOV8, campus Culiacán
  • Reto KIA – RAMEN, campus Veracruz
  • Reto FEMSA – INNOVATORS UNITED, campus San Luis Potosí
  • Reto Remington – NOMESS, campus Chihuahua
  • Reto Daikin – KSI, campus Ferrería
  • Reto Hewlett Packard Enterprise – SPARK, campus Cuernavaca

Educación conectada con el mundo real

Más allá del premio, el equipo NoMess demostró cómo las competencias que se desarrollan en Tecmilenio pueden aplicarse en escenarios reales y ayudar a resolver problemas tangibles con creatividad y enfoque técnico.

“Estar aquí y que hayan elegido nuestra solución nos llena de orgullo. Este logro nos hace sentir muy capaces”, Edgar Vaquero.

Historias como esta son ejemplo de cómo el modelo educativo de Tecmilenio fortalece tanto las habilidades técnicas como las humanas, y conecta el aprendizaje no sólo con la alta empleabilidad, sino también con el Propósito de Vida de cada estudiante.

tecmilenio-bg-cta

¿Tienes dudas?

Ingresa a nuestra sala virtual y resuelve tus dudas de admisiones al instante.

Horario de atención

Horario de atención

L - V 9:00 AM a 6:30 PM y Sábados 9:00 AM a 1:00 PM

Uno de nuestros asesores te atenderá.

ZOOM
Correo Electrónico

¡Escríbenos por WhatsApp!

Resuelve todas tus dudas con nosotros

×

¿Tienes dudas?

Ingresa a nuestra sala virtual y resuelve tus dudas de admisiones al instante.
Horario de atención de Lunes a Viernes 9:00 AM a 6:30 PM y Sábados 9:00 AM a 1:00 PM

×

Suscríbete al
Tecmiblog

Recibe nuestras últimas noticias y mantente al día con nuestros contenidos.

×