¿Sabes por qué la bandera LGBTIQA+ es de colores? Tecmilenio te cuenta sobre su origen y evolución

Por: Tecmilenio
junio 18 2024

Compartir:  

  
time 4 min

En el mes del orgullo, las personas  LGBTIQA+ son protagonistas y las calles se visten de banderas arcoíris. ¿Te has preguntado qué simbolizan y si, antes de estas, existieron otras?  

Debido a que la comunidad LGBTIQA+ no era aceptada en todo el continente, surgieron activistas  que defendieron y se enorgullecieron de su diversidad. Evidentemente, requerían una simbología fuerte.

La historia detrás de los diferentes tipos de banderas LGBTIQA+ 

La evolución de los movimientos de derechos civiles y la creciente visibilidad de los distintos colectivos que se han fortalecido con estas banderas tiene una historia interesante. 
  
La primera bandera fue diseñada por el artista y drag queen Gilbert Backer, en 1978, como símbolo del orgullo de la comunidad gay. Fue presentada el 25 de junio en el San Francisco Gay Freedom Day Parade con 8 colores: rojo, naranja, amarillo, verde, turquesa, azul, violeta y rosa. 

En 1977, Harvey Milk fue el primer hombre abiertamente homosexual elegido para un cargo público en Estados Unidos. Desgraciadamente, fue asesinado en 1978, y eso detonó un aumento en la demanda de banderas gay.  
 
La Paramount Flag Company la conmemoró con la segunda bandera LGBTIQA+, de solo siete franjas, ya que su diseñador, Gilbert Baker, eliminó la franja rosa. 

 En 1979, la bandera fue modificada

Para decorar las farolas de la marcha de 1979 (año en que se llevó a cabo la primera marcha en México), Baker elaboró una tercera bandera en la que eliminó la franja turquesa, y quedaron sólo seis colores. 

La bandera en la actualidad 

En junio de 2018, Daniel Quasar diseñó la Bandera del progreso, que incorpora elementos de la bandera de Filadelfia y la bandera del orgullo trans para simbolizar la inclusión y el progreso dentro de la comunidad. 
 
Y en 2021, Valentino Vecchietti, de Intersex Equality Rights UK incorporó la Bandera intersexual, agregando un triángulo amarillo con un círculo morado a la Bandera del Progreso. 

Otros tipos de banderas LGBTIQA+

Hoy en día, existen banderas para representar cada orientación sexual: Bisexual, Transgénero, Género Queer, Asexual, Lésbica, Intersexual, No binario, Género fluido y Pansexual. 

Diferentes Banderas Pride

La importancia de la inclusión en la actualidad 

Según la ONU (Organización de las Naciones Unidas), las acciones contra actitudes homofóbicas y transfóbicas a menudo carecen de protección jurídica. La discriminación se da en todos los ámbitos y las personas LGBTIQA+ son víctimas de agresiones físicas y sexuales, tortura o asesinato. 
 
En varios países castigan el travestismo. En 77 de ellos, criminalizan las relaciones privadas consentidas entre personas del mismo sexo; y en al menos cinco, las y los integrantes de la comunidad LGBTIQA+ pueden tener una condena de muerte. 
 
Sin embargo, en todo el mundo se siguen aprobando leyes contra la discriminación y facilitación de cambio de género en documentos de identidad. 

Hoy, Tecmilenio se une a esta lucha a través del Centro de Reconocimiento de la Dignidad Humana, que busca consolidar a la institución como una universidad inclusiva que valora y respeta la diversidad, además de fomentar la pluralidad y el diálogo para reducir las desigualdades. 

Al respecto, Abril Torres Sánchez, Líder de Inclusión y Comunidad Segura en Tecmilenio con respecto a la importancia de la representatividad LGBTIQA+, comentó: “Este Día del Orgullo LGBTIQA+, una de nuestras prioridades es que cada uno de nuestros(as) estudiantes tengan una representación adecuada, pero queremos ir más allá, y asegurar un mejor futuro que incluya diversidad e inclusión laboral. "

Asimismo, Abril invita a las y los estudiantes de Tecmilenio, así como para la comunidad externa, a consultar las guías inclusivas, como la de Lenguaje Inclusivo, cursos y eventos, el Reporte de Diversidad e Inclusión; y otros recursos gratuitos.
 
En el mes del orgullo LGBTIQA+, las banderas de la diversidad que verás son un recordatorio poderoso de la importancia de la inclusión y la celebración de la diversidad. Al reconocer y honrar la historia detrás de estas banderas, podemos avanzar hacia un futuro más inclusivo y equitativo para todas las personas, independientemente de su orientación sexual o identidad de género. 

 

tecmilenio-bg-cta

¿Tienes dudas?

Ingresa a nuestra sala virtual y resuelve tus dudas de admisiones al instante.

Horario de atención

Horario de atención

L - V 9:00 AM a 6:30 PM y Sábados 9:00 AM a 1:00 PM

Uno de nuestros asesores te atenderá.

ZOOM
Correo Electrónico

¡Escríbenos por WhatsApp!

Resuelve todas tus dudas con nosotros

×

¿Tienes dudas?

Ingresa a nuestra sala virtual y resuelve tus dudas de admisiones al instante.
Horario de atención de Lunes a Viernes 9:00 AM a 6:30 PM y Sábados 9:00 AM a 1:00 PM

×

Suscríbete al
Tecmiblog

Recibe nuestras últimas noticias y mantente al día con nuestros contenidos.

×