¿Qué es empleabilidad y por qué es un factor al elegir tu carrera?

Por: Universidad Tecmilenio
junio 04 2024

Compartir:  

  
time 4 min

En la actualidad, el mercado laboral es altamente competitivo y se encuentra en constante evolución, obligando a las y los egresados mantenerse actualizados y competentes en cuanto a tendencias laborales se refiere.   

Ante este desafiante panorama, qué es la empleabilidad se ha convertido en un debate y concepto fundamental a dominar, ya que afecta directamente en tu propósito de vida y decisiones profesionales. 

En este artículo, explicaremos en detalle qué es la empleabilidad, por qué es importante al elegir una carrera y cómo aprovecharla al máximo para obtener oportunidades laborales.

Comprendiendo la empleabilidad

De acuerdo a la Organización Mundial del Trabajo, este concepto hace alusión a las competencias y cualificaciones transferibles que una persona utiliza con base en su educación para obtener y conservar un trabajo decente. 

Es decir, la empleabilidad se refiere a la capacidad de una persona para encontrar y mantener un empleo en el mercado laboral. 

Sin embargo, va más allá de la mera obtención de un puesto. Implica ser capaz de adaptarse a las cambiantes necesidades del mercado, desarrollar un perfil profesional sólido y estar preparado para las oportunidades laborales.

Además, abarca factores como la experiencia profesional, las habilidades personales y la construcción de una red de contactos en tu industria, es decir, todo lo que una persona requiere para sobresalir de entre cientos de candidatos que buscan la misma oportunidad laboral.  

A continuación, profundizaremos en cada uno de estos elementos para entender cómo se relacionan con tu futuro profesional y por qué son cruciales al elegir tu carrera:

Nivel de Empleabilidad y Elección de Carrera

El nivel de empleabilidad varía según la carrera que elijas. Algunas profesiones tienen una alta demanda en el mercado laboral, lo que se traduce en numerosas oportunidades laborales para quienes las persiguen. Otras, por otro lado, pueden enfrentar una mayor competencia y una menor disponibilidad de empleos.

Es importante considerar el nivel de empleabilidad al seleccionar tu carrera, ya que esto afectará directamente tus perspectivas profesionales y tu capacidad para asegurar un trabajo después de graduarte.

Por ejemplo, hasta el segundo trimestre del 2023, las cifras oficiales brindadas por el Observatorio Nacional nos indican que las carreras con mayor índice de ocupación son las relacionadas con los campos de Administración y Gestión de Empresas (1 millón 225 mil 445), seguida de Derecho con 941 mil 255 y Contabilidad con 816 mil 290, es decir, entre las tres concentran el 27.3 por ciento de los profesionales ocupados. 

No obstante, no todo es tan fácil como graduarse de alguna de estas, pues, en lo que se refiere a sueldos y salarios, la lista de las carreras mejor pagadas dictadas por el IMCO difieren, son: Medicina, Ingeniería Civil, Minería y Extracción, Arquitectura y Ciencias Ambientales. 

Hasta aquí, los datos son meramente estadísticos, ya que todavía hace falta tomar en cuenta otros factores igual o más importantes como los que te vamos a mencionar en seguida.  

Experiencia Profesional y Perfil Profesional

La experiencia profesional es un factor esencial en la empleabilidad. A menudo, los empleadores buscan candidatos que no solo posean un título, sino también experiencia práctica en su campo. 

Esta experiencia puede adquirirse a través de pasantías, prácticas, trabajos a tiempo parcial o proyectos relacionados con tu carrera, esto aplica igual si aún eres recién egresado o si ya tienes años de graduado, construir un sólido perfil profesional es igualmente importante y cada año cuenta. 

Esto implica la creación de un currículum que destaque tus logros, habilidades y experiencia de manera efectiva para los empleadores potenciales y que vaya en crecimiento, no basta con mantenerse empleado, sino con demostrar un incremento potencial en lo que se refiere  a obligaciones y capacidades. 

Red de Contactos y Empleabilidad

Una sólida red de contactos puede abrir puertas en tu carrera profesional. Las conexiones con profesionales de tu industria suelen proporcionar información valiosa: recomendaciones para puestos de trabajo, oportunidades de colaboración y hasta referencias laborales. 

Para construir una red de contactos efectiva, es esencial participar en eventos y conferencias de la industria, aprovechar las redes sociales profesionales como LinkedIn, mantener el contacto con colegas y excompañeros(as), entre otras actividades profesionales e interpersonales.

Adaptación Constante al Mercado Laboral

El mercado laboral está en constante cambio debido a los avances tecnológicos y económicos. Las y los profesionales que son capaces de adaptarse a estas transformaciones tienen una ventaja significativa en términos de empleabilidad.

La capacitación continua, la actualización de habilidades y la disposición para aprender y adaptarse son esenciales para mantener una empleabilidad sólida a lo largo de tu carrera, esto significa tomar cursos, diplomados, maestrías, asistir a talleres y conferencias, etc. 

Tu Camino hacia la Empleabilidad

Lo primero que debes saber es que el 89% de nuestros(as) egresados(as) cuentan con un empleo formal referente a su carrera, muchos desde antes de graduarse. Esto se logra, debido nuestro compromiso por una educación de alta calidad y encaminada al éxito profesional.

Pensando en esto, se han ideado distintas estrategias que favorecen la trayectoria académica de las y los estudiantes, preparándolos en todo momento para que enfrenten con éxito los problemas existentes en la sociedad.  

Además, tendrás la oportunidad de disfrutar de más beneficios para impulsar tu empleabilidad en Tecmilenio y son:

  • Acompañamiento y gama de recursos que benefician las oportunidades profesionales, por ejemplo, alianzas con principales empresas.  

  • Adquisición de experiencia laboral durante el semestre empresarial, lo que favorece egresar con al menos seis meses de experiencia.

  • Programas educativos cocreados y preparación con expertos activos en la industria. 

  • Adquisición de empleos que permitan desarrollar el potencial al máximo y alcanzar tu Propósito de Vida. 

En Tecmilenio te ayudamos a alcanzar el éxito y encontrar tu Propósito de Vida. Si aún tienes dudas, no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo de admisiones. ¡Contáctanos aquí!

 

tecmilenio-bg-cta

¿Tienes dudas?

Ingresa a nuestra sala virtual y resuelve tus dudas de admisiones al instante.

Horario de atención

Horario de atención

L - V 9:00 AM a 6:30 PM y Sábados 9:00 AM a 1:00 PM

Uno de nuestros asesores te atenderá.

ZOOM
Correo Electrónico

¡Escríbenos por WhatsApp!

Resuelve todas tus dudas con nosotros

×

¿Tienes dudas?

Ingresa a nuestra sala virtual y resuelve tus dudas de admisiones al instante.
Horario de atención de Lunes a Viernes 9:00 AM a 6:30 PM y Sábados 9:00 AM a 1:00 PM

×

Suscríbete al
Tecmiblog

Recibe nuestras últimas noticias y mantente al día con nuestros contenidos.

×