Elegir una carrera universitaria es todo un desafío que puede resultar abrumador, confuso e incluso, intimidante ante una gran cantidad de opciones que definirá el rumbo de nuestro camino profesional al elegir una.
Si bien, el panorama es amplio, nuestra principal guía son las habilidades y competencias que tenemos más desarrolladas para tomar una decisión más acertada mientras que podemos descartar las carreras cuyo planes de estudios cuenten con asignaturas que a lo largo de nuestra vida académica se nos han dificultado, tales como: física, química o matemáticas.
Aunque las matemáticas son indispensables en nuestro día a día, lo cierto es que solo requerimos las operaciones básicas para nuestra rutina, sin la necesidad de ir más allá de ecuaciones o fórmulas más complejas.
Si eres un estudiante que siempre vio a las matemáticas como un verdadero desafío, no te preocupes, en este artículo te diremos de las carreras cuyos planes de estudio no cuentan con esta materia o que pueden incluirlas sin la necesidad de que sean todo un reto superar la materia.
¿Cuáles son las carreras que no llevan matemáticas?
Dependerá de la institución educativa que elijas y el plan de estudios que ofrece, sin embargo, las siguientes carreras no llevan materias relacionadas con las matemáticas, o bien, estás son a nivel básico que lograrás pasar sin dificultad y con la satisfacción de enfrentar retos y desafíos desde el comienzo de tu carrera profesional.
- Derecho
- Psicología
- Comunicación
- Diseño
- Relaciones Internacionales
- Gastronomía
- Ciencias Políticas
- Literatura
- Publicidad
- Educación
- Administración de empresas
- Turismo
- Humanidades
- Filosofía
¿Qué diferencia hay entre carreras con mucha y poca matemática en su plan de estudios?
La diferencia principal entre una carrera con mucha matemática y una con poca radica en el enfoque de sus materias y en las habilidades que se desarrollan a lo largo del plan de estudios.
Las carreras con alta carga matemática, como ingeniería, física, economía o actuaría, incluyen asignaturas como cálculo, álgebra lineal, estadística, análisis numérico y programación. Suelen estar orientadas a resolver problemas técnicos, cuantificar fenómenos o tomar decisiones con base en datos numéricos.
Por otro lado, las carreras con poca o nula presencia de matemáticas se enfocan más en habilidades verbales, creativas, sociales o de pensamiento crítico, como las licenciaturas que expusimos anteriormente.
Sin importar la carrera que elijas, es importante resaltar que cada una de estas aporta de manera favorable a nuestra sociedad. Por un lado, las matemáticas construyen puentes, edificios, sistemas tecnológicos complejos, modelos precisos, etcétera. Por el otro, áreas como la Comunicación, Psicología, Diseño Gráfico y demás, permiten comprender la complejidad del ser humano y los procesos culturales que nos han rodeado a lo largo de la historia.
¿Cómo saber si una carrera tiene matemáticas en su plan de estudios?
Como lo mencionamos antes, el plan de estudios puede ofrecernos un panorama más amplio de las asignaturas que forman parte de nuestra educación universitaria, por lo que te brindamos algunos consejos para detectar las matemáticas en tu plan de estudios son:
- Revisar directamente el plan de estudios de la universidad
- Identificar el área conocimiento de la carrera a elegir
- Explorar el nombre de las asignaturas
- Consultar con estudiantes o egresados la información investigada
- Solicitar orientación vocacional
Una de las cualidades de Tecmilenio es la asesoría que se te brinda desde tu proceso de admisión hasta concluir tus estudios con nosotros. A través de esta asesoría podemos responder todas las preguntas que tengas (sí, te diremos si la carrera que elijas tiene matemáticas o no) con el objetivo de guiarte a tu Propósito de Vida y que toda tu experiencia en Tecmilenio sea agradable.
¿Existen carreras sin matemáticas que sean bien pagadas?
La respuesta corta es sí. Sin embargo, considera que una carrera no es mejor o peor pagada porque cuente o no con asignaturas relacionadas a las matemáticas avanzadas, sino por la complejidad, retos y capacidades que debe poseer el egresado de la licenciatura para superar los desafíos que se presenten en el día a día de su jornada laboral.
De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad, estás son algunas de las carreras y que no requieren de cursos avanzados de matemáticas.
1. Derecho: Salario promedio mensual de $13,300.
2. Psicología: Salario promedio mensual de $10,700.
3. Ciencias Políticas: Salario promedio mensual de $15,620.
4. Ciencias de la Educación: Salario promedio mensual de $13,200.
5. Diseño Gráfico: Salario promedio mensual de $12,200.
También puede interesarte leer: ¿Cuáles son las carreras mejor y peor pagadas en México este 2025?
¿Cuáles son las carreras más demandadas pero que llevan un poco de matemáticas?
Como lo mencionamos, las matemáticas son parte de nuestra vida diaria y si bien no requerimos de operaciones complejas, si necesitamos aprender fórmulas básicas o bien, procedimientos que nos ayudarán en ámbitos financieros, estadísticos, entre otros, y algunas de estas carreras con mayor demanda cuentan con asignaturas relacionadas a las matemáticas.
Entre las carreras más demandadas con un poco de matemática, según datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), se encuentran:
Administración y Gestión de Empresas: La carrera más demandada con más de 850,000 profesionistas ocupados. Incluye matemáticas financieras básicas y administración cuantitativa.
Contabilidad y Fiscalización: Más de 700,000 profesionistas activos, con uso de matemáticas aplicadas y finanzas.
Mercadotecnia: Uso básico de estadísticas y análisis de datos.
Estas carreras tienen una gran cantidad de profesionistas ocupados y suelen ser solicitadas en universidades públicas y privadas, combinando habilidades técnicas con otras competencias profesionales.
¿Cuáles son las carreras que sí llevan muchas matemáticas?
Las carreras que implican un alto nivel de matemáticas son generalmente aquellas relacionadas con ciencias, tecnología, ingeniería y economía. Algunas de las principales carreras que llevan muchas matemáticas incluyen:
- Ingeniería (todas las ramas: civil, industrial, mecánica, electrónica, etc.)
- Matemáticas puras y aplicadas
- Física
- Economía y Finanzas
- Actuaría
- Ciencias de la Computación y Desarrollo de Software (en áreas avanzadas)
- Arquitectura (con énfasis en cálculo y geometría aplicada)
Fuentes:
Coursera: Degrees with most math
Sandip University: Best degrees without math
Estas carreras requieren desde álgebra avanzada, cálculo diferencial e integral, hasta estadística compleja y análisis numérico.
¿Qué ventajas tienen las carreras con matemáticas?
Las carreras que integran un sólido componente matemático ofrecen ventajas claras que pueden hacerlas atractivas para quienes buscan oportunidades profesionales con futuro. Algunas ventajas son:
- Mayor desarrollo del pensamiento lógico y analítico, útil para resolver problemas complejos.
- Acceso a sectores con alta demanda tecnológica e innovación.
- Mejores oportunidades salariales promedio, según datos del IMCO y Observatorio Laboral.
- Posibilidad de trabajar en áreas multidisciplinarias, combinando matemáticas con tecnología o finanzas.
- Facilitan la adaptación a trabajos que requieren manejo de datos, modelado y simulación.
¿Qué carreras relacionadas con matemáticas tienen mejor salida laboral?
De acuerdo con el ranking de las carreras mejor pagadas en México para 2025, las carreras con matemáticas que ofrecen mejores ingresos y demanda laboral son:
- Estadística ($27,929 mensuales promedio)
- Finanzas, banca y seguros ($26,399 mensuales promedio)
- Ciencias computacionales y desarrollo de software ($25,676 - $24,758 mensuales promedio)
- Electrónica, automatización y mecánica eléctrica ($18,668 - $25,762 mensuales promedio)
- Economía ($19,471 - $29,754 mensuales promedio)
Fuentes:
Indeed: High paying jobs with math
Glassdoor: Top degrees
Estos campos combinan matemática avanzada con aplicaciones prácticas, brindando gran estabilidad y remuneración.
También puede interesarte leer: ¿Cuáles son las carreras mejor y peor pagadas en México este 2025?
Fuente: Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO)
¿Cómo superar el miedo a las matemáticas para elegir carrera?
Ya sea una carrera con pocas o nulas materias relacionadas a las matemáticas, te invitamos a tomar una decisión informada sobre las licenciaturas disponibles en la universidad a la que planees ingresar y realizar un análisis profundo sobre tus capacidades y áreas de mejora.
Todas las carreras son importantes para la sociedad, tengan o no matemáticas. En el campo laboral, te encontrarás con equipos multidisciplinarios que se complementaran gracias a sus habilidades, experiencia y sobre todo, por la capacidad de enfrentar retos con visiones distintas gracias a sus profesiones y como estás se complementan para alcanzar un mismo objetivo.
¡Forma parte de la comunidad Tecmilenio y descubre tu camino profesional a través de nuestros asesores!

¿Tienes dudas?
Ingresa a nuestra sala virtual y resuelve tus dudas de admisiones al instante.

Horario de atención
L - V 9:00 AM a 6:30 PM y Sábados 9:00 AM a 1:00 PM
Uno de nuestros asesores te atenderá.
Ingresa tus datos para continuar