¿Qué es FIRST y cómo participa Tecmilenio en esta competencia de robótica?

Por: Tecmilenio
noviembre 26 2025

Compartir:  

  
time 26 min

Cada temporada, el mundo de la robótica vibra con energía cuando miles de equipos alrededor del planeta reciben el nuevo reto de FIRST. En Tecmilenio, este momento se vive con entusiasmo, colaboración y una gran dosis de innovación. Desde el Kick Off global hasta los regionales y nacionales, nuestros equipos ponen a prueba su ingenio, pasión y propósito.

¿Qué es FIRST?

FIRST significa For Inspiration and Recognition of Science and Technology. Es una competencia global de robótica en la que participan más de 9,000 equipos de distintos países. Cada temporada comienza con el anuncio de un nuevo reto, revelado simultáneamente en un Kick Off mundial, que marca el inicio de una intensa aventura científica y tecnológica.

Los equipos analizan el reto, diseñan y adaptan las funcionalidades de sus robots para enfrentar el nuevo desafío. Antes de cada evento, los robots pasan por una inspección técnica para garantizar que cumplen con el reglamento y las normas de seguridad.

Los equipos compiten primero en torneos regionales, donde pueden obtener reconocimientos que les dan acceso al Campeonato Mundial en Houston. En el caso de FIRST Tech Challenge (FTC), también existe un torneo nacional que reúne a los mejores equipos del país.

En FIRST, el éxito no depende solo de construir el mejor robot. Cada equipo también se organiza para administrar finanzas, gestionar patrocinios, impulsar proyectos de impacto social y comunicar su trabajo. Todo esto forma parte de la evaluación de los jueces. El reconocimiento más importante en FRC es el Impact Award y en FTC el Inspire Award, que distinguen en ambas categorías al equipo que mejor representa los valores y la misión de FIRST en su comunidad.

¿Cuáles son las categorías de FIRST?

Existen tres categorías principales para participar en FIRST:

  • FIRST LEGO League (FLL): diseñada para niñas y niños de 4 a 16 años, introduce a los más pequeños al mundo de la robótica mediante proyectos creativos con piezas LEGO y retos de innovación. En Tecmilenio, los campus Chihuahua, San Luis Potosí y Guadalupe son mentores de esta categoría. 

  • FIRST Tech Challenge (FTC): reúne a jóvenes de 12 a 18 años que diseñan robots medianos que deben caber dentro de un cubo de 45 cm. En esta categoría participan estudiantes de Prepa Tecmilenio y de secundarias asociadas que son mentoreadas por integrantes de la Escudería Halcón. Conforme crecen, pueden integrarse a FRC. Esta temporada participarán 24 equipos de Prepa Tecmilenio.

  • FIRST Robotics Competition (FRC): involucra a estudiantes de 14 a 18 años (preparatoria y universidad), quienes construyen robots industriales de hasta 3 metros de perímetro, 1 metro de altura y 60 kg de peso. Estos robots enfrentan misiones complejas que requieren programación avanzada y trabajo multidisciplinario. En esta categoría participan nuestros estudiantes cada temporada y se preparan para enfrentar el reto de cada año. 

 

Tecmilenio y FIRST: una alianza que impulsa el futuro


En Prepa Tecmilenio, más de 700 estudiantes participan cada año en las distintas categorías de FIRST. Desde hace cerca de una década, el campus Toluca ha sido sede del Kick Off nacional de FRC, donde se revela el reto global para todos los equipos de México.

Además, Tecmilenio es sede de seis regionales de FTC en los campus Cuautitlán Izcalli, Cancún, Guadalajara, Las Torres, Toluca y San Luis Potosí. En 2025, Tecmilenio Las Torres fue sede de dos grandes eventos: el selectivo de FIRST Global, donde se define el equipo mexicano que representará al país ante el mundo, y la primera edición del FIRST Tech Challenge Premier Event, que reunió a 22 equipos de México, Estados Unidos, Brasil y Venezuela. Durante 2026, Tecmilenio Ferrería recibirá el Torneo Nacional de FTC México y también albergará el FTC México Premier Event, lo que la convierte en una de las sedes más importantes para FIRST en el país.

“FIRST representa mucho más que una competencia. Es un espacio donde nuestros estudiantes descubren cómo su talento puede transformar entornos y contribuir a un futuro con propósito”, afirmó Abismael Reséndiz, director nacional de Prepa Tecmilenio.

Esta participación se alinea con el modelo educativo de Tecmilenio, que promueve el aprendizaje práctico, el bienestar y el desarrollo de competencias humanas y técnicas. FIRST se convierte en una extensión de la vivencia formativa que impulsa a cada estudiante a alcanzar su Propósito de Vida.

 

Logros que inspiran a la comunidad Tecmilenio

Los equipos de Tecmilenio han sido reconocidos por su liderazgo, innovación y compromiso social.
En el mundial de 2024, Kamila Ortega, estudiante del equipo DEVOLT de Tecmilenio Chihuahua, hizo historia al convertirse en la primera mujer mexicana en ganar el Dean’s List Award de FIRST Robotics Competition, otorgado entre más de 50 000 participantes de todo el mundo.

En 2025, el equipo 3794 WINT de Tecmilenio Toluca obtuvo el Engineering Inspiration Award en la categoría FRC, por su labor en promover el respeto y la valoración de la ingeniería. En FTC, el equipo 12887 Devolt Phobos, también de Tecmilenio Chihuahua, fue reconocido con el Motivate Award Finalist (3rd Place) por su liderazgo e inclusión. Además, varios estudiantes de Tecmilenio han sido finalistas del Dean’s List Award en distintas ediciones de FIRST, destacando por su liderazgo, dedicación y compromiso con la comunidad STEM.

“FIRST me enseñó que la ingeniería no solo se trata de construir robots, sino de construir oportunidades para quienes vienen detrás”, compartió Kamila Ortega, ganadora del Dean’s List Award 2024.

More Than Robots: tecnología con propósito

En FIRST, las y los estudiantes van más allá de la programación y la mecánica. Aplican sus conocimientos para crear proyectos con impacto social: imparten talleres de STEM y robótica, colaboran con empresas para implementar soluciones sustentables y promueven la inclusión en la ciencia y la tecnología.

Los equipos de Tecmilenio destacan cada año en los reconocimientos de Impacto Social, lo que demuestra que el verdadero propósito de FIRST consiste en formar agentes de cambio que usan la tecnología para mejorar el mundo.

¿Te gustaría ser parte de esta experiencia? Únete a los equipos de robótica de Tecmilenio y descubre todo lo que puedes construir.

 

Calendario de la temporada 2025-2026

La nueva temporada de FIRST ya está en marcha y los regionales se acercan. Marca las fechas, apoya al equipo de tu campus y vive la emoción de cada competencia. Cada regional será un punto de encuentro para celebrar el talento, la creatividad y el espíritu de colaboración que distinguen a nuestra comunidad Tecmilenio.

Regionales FTC:

  • Cdmx – 21 y 22 de noviembre 2025 | Tecmilenio Cuautitlán
  • Cancún – 28 y 29 de noviembre 2025 | Tecmilenio Cancún
  • Guadalajara – 12 y 13 de diciembre 2025 | Tecmilenio Guadalajara
  • Monterrey – 16 y 17 de enero 2026 | Tecmilenio Las Torres
  • Toluca – 23 y 24 de enero 2026 | Tecmilenio Toluca
  • San Luis Potosí – 30 y 31 de enero 2026 | Tecmilenio San Luis Potosí 
  • Torneo Nacional FTC México: 6 y 7 de febrero 2026 | Tecmilenio Ferrería
  • FTC México Premier Event: 23 al 25 de julio 2026 | Tecmilenio Ferrería

(Los regionales y eventos nacionales de FRC se anunciarán próximamente).

 

tecmilenio-bg-cta

¿Tienes dudas?

Ingresa a nuestra sala virtual y resuelve tus dudas de admisiones al instante.

Horario de atención

Horario de atención

L - V 9:00 AM a 6:30 PM y Sábados 9:00 AM a 1:00 PM

Uno de nuestros asesores te atenderá.

ZOOM
Correo Electrónico

¡Escríbenos por WhatsApp!

Resuelve todas tus dudas con nosotros

×

¿Tienes dudas?

Ingresa a nuestra sala virtual y resuelve tus dudas de admisiones al instante.
Horario de atención de Lunes a Viernes 9:00 AM a 6:30 PM y Sábados 9:00 AM a 1:00 PM

×

Suscríbete al
Tecmiblog

Recibe nuestras últimas noticias y mantente al día con nuestros contenidos.

×