Qué es el diseño gráfico, para qué sirve, definición y Conceptos

Por: Tecmilenio
febrero 11 2025

Compartir:  

  
time 4 min

En una sociedad visual, donde constantemente estamos expuestos a estímulos y respondemos de manera inmediata, es común que las funciones del diseño gráfico no queden del todo claras y, en ocasiones, su importancia pase desapercibida.

No obstante, esta disciplina es responsable de comunicar visualmente todo lo que vemos cuando damos un paseo por la calle: desde carteles publicitarios hasta anuncios de descuentos o volantes informativos. 

Si prestamos más atención, podemos notar su presencia en el frasco de café que tomamos cada mañana, en el envase shampoo, en los demás productos de aseo personal e incluso en la ropa que vestimos. 

¿Qué es el diseño gráfico?

El diccionario de la lengua española, define el diseño como: “Un trazo o delineación de un edificio o figura”, es decir, un dibujo, boceto, bosquejo, croquis, esbozo o apunte. También define lo  gráfico como: “Perteneciente o relativo a la escritura y a la imprenta”.

Por su parte, algunos autores como, Jorge Frascara, lo define como “una actividad de concebir, programar, proyectar, seleccionar y organizar una serie de elementos, destinados a transmitir mensajes específicos a grupos determinados”.

El diseñador Wucius Wong señala que: “un buen diseño es la mejor expresión visual de la esencia de ‘algo’, ya sea un mensaje o un producto”. Por su parte, Paul Bennett lo concibe como algo que “trasciende a las agendas, que habla a las políticas del optimismo”

Y finalmente, el diseñador industrial, Vico Magistretti, afirma que el trabajo del diseñador consiste en “Mirar cosas usuales con ojos inusuales”.

Para la American Institute of Graphic Arts (AIGA) el diseño gráfico “es un proceso creativo que combina el arte y la tecnología para comunicar ideas. El diseñador trabaja con una variedad de herramientas de comunicación a fin de transmitir un mensaje de un cliente a una audiencia”. 

Por tanto, podemos concluir que el diseño gráfico es una disciplina que integra elementos visuales con la finalidad de transmitir un mensaje, nutriéndose de la comunicación visual, gráfica y textual para la creación de imágenes con diversos fines, de los que hablaremos en el siguiente apartado.

¿Para qué sirve el diseño gráfico? Objetivo y funciones

El objetivo principal del diseño gráfico es transmitir información de manera visual, efectiva y atractiva. Se utiliza para captar la atención del público, comunicar mensajes específicos y evocar emociones que refuercen la intención del mensaje.

Es el responsable de comunicar todo tipo de información de forma visual, busca que el mensaje capte la atención de los espectadores por medio de diversas técnicas visuales, signos, señales e imágenes con ideas creativas y novedosas.

Entre las principales funciones del diseño gráfico encontramos:

  1. Comunicación visual: Simplificar y clarificar mensajes complejos mediante el uso de gráficos, imágenes y tipografía.
  2. Identidad corporativa: Crear y mantener la imagen de una marca, incluyendo logotipos, colores y tipografías que definan la personalidad de la empresa.
  3. Marketing y publicidad: Diseñar anuncios, carteles, folletos y otros materiales publicitarios que atraigan y persuadan al público objetivo.
  4. Diseño editorial: Crear maquetas y diseños para libros, revistas, periódicos y otros medios impresos, asegurando una lectura fluida y atractiva.
  5. Diseño web y multimedia: Desarrollar interfaces de usuario para sitios web y aplicaciones, asegurando una experiencia de usuario intuitiva y visualmente agradable.
  6. Packaging: Diseñar empaques que no solo protejan el producto, sino que también lo hagan atractivo y resalten en el punto de venta.
  7. Señalización y señalética: Crear señales y gráficos de orientación que sean fáciles de entender y sigan estándares de diseño universal.
  8. Ilustración y animación: Producir ilustraciones y animaciones para diversas aplicaciones, desde la educación hasta el entretenimiento.

Lo anterior, facilita llevar diversos mensajes a los públicos objetivos e incluso, crear una conexión con ellos por medio de los colores, las formas, los mensajes, la tipografía y otros elementos de los que se sirven estos profesionales para transmitir sus ideas o mensajes y otros objetivos del diseño gráfico.

Evolución del diseño gráfico en la actualidad

Si te preguntas: ¿Cuál es la historia del diseño gráfico o la historia del diseño digital? Es importante saber que el origen del diseño gráfico inició con las primeras representaciones gráficas humanas, como las pinturas rupestres.. 

Algunas civilizaciones antiguas, como los sumerios, representaban conceptos y palabras por medio de la combinación de símbolos e imágenes, posteriormente la invención del papel y la imprenta aportaron lo suyo para que esta disciplina evolucionara a como la conocemos hoy en día.

Por tanto, la evolución de esta disciplina está íntimamente ligada a la humanidad, tanto que los avances tecnológicos del último siglo transformaron nuestra manera de vivir, así como la forma de trabajar de los diseñadores.

Las innovaciones digitales y, más recientemente, la inteligencia artificial incorporan nuevas herramientas y metodologías, impulsan la creatividad y optimizan los procesos de diseño.

Cómo Tecmilenio forma profesionales en diseño gráfico

Si amas este tema y deseas convertirte en un profesional en este campo, en Tecmilenio puedes encontrar la carrera de Diseño Gráfico y Animación en Profesional Semestral. Aquí aprenderás de docentes con amplia experiencia en la industria.

Durante el último año de la carrera, aplicarás tus conocimientos en proyectos reales dentro de una empresa o emprendimiento a través de la Estancia Empresarial, una oportunidad para adquirir experiencia antes de egresar.

En el siguiente enlace podrás descargar el folleto de la licenciatura e iniciar tu proceso de admisión. 

tecmilenio-bg-cta

¿Tienes dudas?

Ingresa a nuestra sala virtual y resuelve tus dudas de admisiones al instante.

Horario de atención

Horario de atención

L - V 9:00 AM a 6:30 PM y Sábados 9:00 AM a 1:00 PM

Uno de nuestros asesores te atenderá.

ZOOM
Correo Electrónico

¡Escríbenos por WhatsApp!

Resuelve todas tus dudas con nosotros

×

¿Tienes dudas?

Ingresa a nuestra sala virtual y resuelve tus dudas de admisiones al instante.
Horario de atención de Lunes a Viernes 9:00 AM a 6:30 PM y Sábados 9:00 AM a 1:00 PM

×

Suscríbete al
Tecmiblog

Recibe nuestras últimas noticias y mantente al día con nuestros contenidos.

×