Día del Orgullo LGBTIQA+: respeto, visibilidad y acción

Por: Tecmilenio
junio 27 2025

Compartir:  

  
time 3 min

 

La historia de un movimiento

Desde 1970, junio comenzó a convertirse en un mes de conmemoración de la diversidad sexual y de género, recordando que el orgullo va más allá de una fiesta: celebra la diversidad humana. Esta conmemoración comienza el 17 de mayo con el Día Internacional contra la Homofobia, Lesbofobia, Transfobia y la Bifobia y es una oportunidad de visibilizar, reflexionar y actuar en un mundo que a veces olvida lo esencial: todas las personas merecen respeto. El Día del Orgullo LGBTIQA+ nos recuerda la valentía de quienes alzaron la voz para vivir con dignidad humana. 

Este movimiento tiene una historia marcada por la resistencia. El 28 de junio de 1969, “los disturbios de Stonwewall”, en Greenwich Village, marcaron un antes y un después en la lucha contra la violencia y la exclusión que enfrentaban las personas de la diversidad sexogenérica. Desde entonces, aunque se han logrado avances importantes, aún queda mucho por hacer para erradicar la discriminación. Contar esta historia honra el pasado y construye un presente más justo y amable.

Vivir con orgullo es vivir con dignidad

Hablar de diversidad es apreciar la riqueza humana y cultural. Es reconocer que las diferencias hacen más bello y habitable el mundo y nos permite ver que todas las personas deben tener las mismas oportunidades para vivir con libertad, sin tener que ocultar quiénes son o a quién aman. Vivir con orgullo es una necesidad cuando la identidad ha sido invisibilizada por tanto tiempo. Por eso, más que una fiesta, el orgullo es un acto humano, un gesto colectivo que impulsa hacia un futuro más justo. Porque la empatía es la base de la diversidad.

El Orgullo también representa una forma de exigir lo justo. Es una voz que defiende el derecho a acceder a la salud, la educación, el trabajo, la espiritualidad, el arte y todo aquello que construye una vida digna. Al mismo tiempo, celebra el amor libre, la diversidad en las familias y el respeto por la identidad de cada persona.

Retos de inclusión en un país como México

En México todavía existen desafíos para las personas LGBTIQA+, y la educación juega un papel fundamental, tanto en el aula como en la familia, en las amistades y en las instituciones en general. La educación es la clave para transformar las sociedades y encaminarlas hacia un mundo más empático. Implica entender que la dignidad y la vida de miles dependen de entornos seguros, donde todas las identidades sean valoradas.

Una forma de acercarse a esta cultura del respeto es a través de campañas como “Ama con Orgullo, Vive con Orgullo”, desarrollada por la Organización de las Naciones Unidas. Esta iniciativa comparte historias reales que invitan a ver la diversidad con ternura, dignidad y esperanza. 

Este 28 de junio se cumplieron 47 años desde que la bandera del arcoíris se ondeó por primera vez en San Francisco como símbolo de alegría, orgullo, inclusión y lucha. En México, las primeras marchas del orgullo se realizaron en 1979, y desde entonces han pasado 45 años de una historia de resistencia y visibilidad. En este marco, también es motivo de orgullo que instituciones como Tecmilenio vivan activamente la responsabilidad de sumarse a la causa: desde su Centro de Reconocimiento de la Dignidad Humana, hasta su certificación como uno de los Mejores Lugares para Trabajar LGBTI+ en México. Porque solo así, de la mano del respeto y la empatía, es como podemos transformar el mundo.

tecmilenio-bg-cta

¿Tienes dudas?

Ingresa a nuestra sala virtual y resuelve tus dudas de admisiones al instante.

Horario de atención

Horario de atención

L - V 9:00 AM a 6:30 PM y Sábados 9:00 AM a 1:00 PM

Uno de nuestros asesores te atenderá.

ZOOM
Correo Electrónico

¡Escríbenos por WhatsApp!

Resuelve todas tus dudas con nosotros

×

¿Tienes dudas?

Ingresa a nuestra sala virtual y resuelve tus dudas de admisiones al instante.
Horario de atención de Lunes a Viernes 9:00 AM a 6:30 PM y Sábados 9:00 AM a 1:00 PM

×

Suscríbete al
Tecmiblog

Recibe nuestras últimas noticias y mantente al día con nuestros contenidos.

×