El acompañamiento apreciativo no nace de la corrección, sino de la mirada. Esa mirada que no se detiene en lo que falta, sino que reconoce lo que sí está. La que ve, detrás de una calificación baja, una historia, una batalla, una posibilidad. Acompañar apreciativamente es mucho más que revisar pendientes o registrar indicadores: es sostener sin romper, corregir sin herir, intervenir sin invadir.
He aprendido que cuando acompañamos desde la confianza, el respeto y la escucha, el estudiante mejora su desempeño y se ve a sí mismo con otros ojos. Y eso, muchas veces, es lo que realmente cambia su camino.
En una época donde lo urgente suele ganarle a lo importante, detenernos a mirar lo que está bien, lo que se está haciendo con esfuerzo, lo que florece en silencio, es un acto transformador. Porque lo apreciativo es más que una técnica: es una postura frente a la vida. Una que apuesta por el crecimiento desde el reconocimiento y no desde el castigo. Una que entiende que el cambio profundo no viene de la presión, sino del sentido.
Acompañar apreciativamente no significa suavizar todo. También es sostener conversaciones difíciles, señalar límites y hacer visibles los riesgos. Pero siempre desde el respeto a la dignidad del otro y desde la certeza de que educar es, ante todo, un acto de humanidad.
Hoy más que nunca, creo en un modelo educativo donde acompañar no es vigilar, sino estar. No es controlar, sino inspirar. No es exigir desde la cima, sino caminar al lado.
El acompañamiento apreciativo no es una estrategia más: es una forma de habitar la relación educativa. Implica confiar en la posibilidad del otro, incluso cuando aún no la ve. Nombrar lo que está bien, no como halago, sino como acto pedagógico. Sostener con límites, pero sin herir.
Cuando educamos desde lo apreciativo, dejamos de actuar por protocolo y empezamos a acompañar desde la intención. Y en esa intención – cuidada, profunda, humana – está el verdadero poder de transformar.
¿Desde dónde eliges acompañar?
*Este artículo forma parte de una sección de opinión y refleja exclusivamente el punto de vista de su autor.

¿Tienes dudas?
Ingresa a nuestra sala virtual y resuelve tus dudas de admisiones al instante.

Horario de atención
L - V 9:00 AM a 6:30 PM y Sábados 9:00 AM a 1:00 PM
Uno de nuestros asesores te atenderá.
Ingresa tus datos para continuar