Conoce a Jacob Falcón, un Halcón que conecta arte y tecnología en Chain A.I. Festival

Por: Tecmilenio
septiembre 23 2025

Compartir:  

  
time 6 min

La primera edición del Chain A.I. Festival en Latinoamérica tuvo como sede Tecmilenio Ferrería, un espacio que reunió a expertos de cine, música, publicidad e inteligencia artificial. Pero detrás de este evento que acercó a estudiantes a la intersección entre arte y tecnología, está la historia de un Halcón que hizo de la innovación un sello personal: Jacob Falcón Cervantes.

A sus 24 años, Jacob está por iniciar su posgrado en Mercadotecnia en Tecmilenio. Su vínculo con la institución empezó en Prepa Tecmilenio Guadalupe y se ha extendido hasta hoy, después de cursar la universidad y adaptarse incluso a estudiar en línea desde Ecuador, país en el que vive con su familia y trabaja en una universidad. Su historia es un ejemplo de cómo una idea estudiantil puede convertirse en proyectos que trascienden fronteras.

“Siempre me he sentido muy apoyado por Tecmilenio. Desde prepa me dieron la confianza de impulsar un taller de innovación y emprendimiento que se convirtió en un espacio dentro de VIVE. También estuve en el cuadro de honor y viví la experiencia de liderazgo, donde junto con mi compañera representamos al campus Guadalupe en Mazatlán. Esa primera etapa me marcó: entendí que, si uno se atreve a preguntar y presentar ideas claras, se te abren muchas puertas”, recuerda Jacob.

WhatsApp Image 2025-09-11 at 3.30.34 PM (1)
WhatsApp Image 2025-09-11 at 3.30.34 PM
WhatsApp Image 2025-09-11 at 3.32.48 PM (1)

 

Ese espíritu lo llevó años después a promover que el Chain A.I. Festival se realizara en el campus Ferrería. El festival forma parte de un ecosistema fundado por su padre, Jorge Falcón, con el propósito de visibilizar el talento latino en nuevas tecnologías. “Sabíamos que en Estados Unidos y Europa había eventos sobre inteligencia artificial aplicada a las industrias creativas, pero en Latinoamérica no existía nada similar. Quisimos abrir esa conversación desde México y Tecmilenio creyó en el proyecto”, explica.

El resultado fue un encuentro con speakers internacionales, paneles sobre ética y creatividad, y la oportunidad de mostrar a las y los estudiantes cómo la IA puede potenciar el talento humano. Para Jacob, el festival fue un logro personal y familiar, pero también un paso más en su propio camino, en sintonía con el ideal de Tecmilenio de acercar la innovación y la creatividad a su comunidad estudiantil.

1-Sep-24-2025-12-33-42-1996-AM
WhatsApp Image 2025-09-03 at 11.38.17 AM (1)
WhatsApp Image 2025-09-03 at 11.38.17 AM
WhatsApp Image 2025-09-03 at 11.38.19 AM
WhatsApp Image 2025-09-03 at 11.38.22 AM
 
WhatsApp Image 2025-09-03 at 11.38.25 AM
WhatsApp Image 2025-09-11 at 3.33.56 PM
WhatsApp Image 2025-09-11 at 3.36.56 PM

 

Durante el evento, estuvo presente María José Pérez Frías, directora de VIVE Arte y Cultura, quien destacó el valor de acercar a los estudiantes a estas experiencias. “Lo más poderoso de la inteligencia artificial es su capacidad de democratizar la creación artística. Historias que antes no podían contarse por falta de presupuesto ahora encuentran espacio gracias a estas herramientas. Y que sea un estudiante quien impulse este tipo de iniciativas refleja la esencia de Tecmilenio: acompañar a su comunidad a atreverse a crear”.

La visión de Jacob coincide. Para él, la IA no sustituye la creatividad humana, sino que la amplifica. “Es una herramienta que nos ayuda a transformar ideas en proyectos tangibles. Muchos jóvenes tienen sueños que se quedan guardados porque piensan que no tienen los recursos técnicos o económicos. Hoy, con la IA, puedes construir un demo, una propuesta visual o un prototipo y empezar a materializar tu visión”, señala.

Además de la innovación, la historia de Jacob habla de vínculos. La alianza con su padre, la relación cercana con docentes y directivos, y la red de apoyo en Tecmilenio son elementos que, asegura, han sido clave en su camino. “Mi consejo a los jóvenes es perder el miedo a preguntar. Lo peor que puede pasar es que te digan que no. Pero si tienes una idea clara, siempre habrá alguien dispuesto a escucharte y a guiarte”, comparte.

Como comparte María José Pérez, “eventos como este inspiran a accionar. Te muestran que sí es posible, que puedes atreverte a experimentar con la tecnología y usarla a tu favor. La comunidad creativa tiene en sus manos la oportunidad de usar la IA para florecer y sumar al bienestar”.

El Chain A.I. Festival abrió en México un diálogo que conecta creatividad y tecnología. Pero más allá de la magnitud del evento, lo que resalta es el recorrido de un estudiante que, desde sus primeros talleres en prepa, busca impulsar proyectos que transformen. Jacob Falcón es prueba de que, cuando se combinan talento, propósito y apoyo, las ideas se convierten en realidades que inspiran a toda una comunidad.

tecmilenio-bg-cta

¿Tienes dudas?

Ingresa a nuestra sala virtual y resuelve tus dudas de admisiones al instante.

Horario de atención

Horario de atención

L - V 9:00 AM a 6:30 PM y Sábados 9:00 AM a 1:00 PM

Uno de nuestros asesores te atenderá.

ZOOM
Correo Electrónico

¡Escríbenos por WhatsApp!

Resuelve todas tus dudas con nosotros

×

¿Tienes dudas?

Ingresa a nuestra sala virtual y resuelve tus dudas de admisiones al instante.
Horario de atención de Lunes a Viernes 9:00 AM a 6:30 PM y Sábados 9:00 AM a 1:00 PM

×

Suscríbete al
Tecmiblog

Recibe nuestras últimas noticias y mantente al día con nuestros contenidos.

×