Más que un viaje, experiencias interculturales que marcan tu camino profesional

Por: Tecmilenio
septiembre 05 2025

Compartir:  

  
time 13 min

¿Te imaginas aprender de arte en Japón, hablar en otro idioma con nuevos amigos o visitar museos en París como parte de una clase? Lo que comienza con una maleta y un boleto de avión puede convertirse en una experiencia que te cambia la forma de pensar y te ayuda a encontrar el rumbo que quieres tomar.

Este verano, más de 100 estudiantes de Prepa, Profesional y Posgrado de Tecmilenio vivieron experiencias interculturales en destinos como Japón, Francia, Italia, Croacia, República Checa, Colombia, Estados Unidos, Canadá y Corea del Sur. Desde cursos de idioma hasta estancias laborales, cada experiencia abrió un nuevo capítulo en su vida.

Tu primera experiencia internacional desde la prepa

Salir al mundo desde la prepa es mucho más que estudiar: es crecer, explorar y atreverse a vivir algo que deja huella.

En Prepa Tecmilenio, existen tres formas de vivir una experiencia internacional: Study Abroad, que permite cursar uno o dos semestres en el extranjero, pagando la colegiatura de la institución extranjera; los Veranos Interculturales, con cursos de 3 a 4 semanas en el extranjero; y los Study Tours, viajes nacionales o internacionales de corta duración con un enfoque académico vinculado a materias del plan de estudios.

Los Veranos Interculturales de este año se llevaron a cabo en Italia, Japón, República Checa y Francia. Estudiantes de distintos campus tomaron clases en inglés sobre arte, antropología y literatura, convivieron con jóvenes de otros países y visitaron lugares emblemáticos.

Ashley Román, estudiante de tercer semestre, eligió Japón como destino para su verano intercultural. Lo que empezó como una curiosidad por la cultura y el idioma, se convirtió en una experiencia transformadora.

"Convivir con personas locales me ayudó a ver las cosas de otra manera. Aprendí a tener más paciencia, a ser más empática y a disfrutar de los pequeños momentos del día". Desde que volvió, trata de aplicar lo aprendido en su vida diaria: piensa más en los demás, cuida los espacios donde está y valora los detalles. "Japón me cambió la forma de pensar y me impulsó a seguir descubriendo el mundo".

Carlos Escamilla, estudiante de segundo semestre, viajó a Italia, al principio pensó que no cambiaría mucho, pero la experiencia lo sorprendió. "Conocí a personas increíbles, estudié en un país con tanta historia y aprendí a adaptarme a un entorno completamente distinto al mío". Lo que más valora es haber aprendido desde la vida cotidiana, no solo en el aula. "Ver cómo viven, lo que valoran, su manera de relacionarse, me hizo ver el mundo con otros ojos. Estudiar en otra parte del mundo fue algo que nunca olvidaré".

Marijó Cepeda, estudiante de quinto semestre, viajó a Francia y pasó algunos días en Inglaterra. "Lo más valioso que me llevo son todos los recuerdos, las personas que conocí y mis compañeros de viaje. Mi familia anfitriona me trató como una integrante más y aprendí muchísimo de su cultura, su comida y su forma de vivir", compartió. Esta experiencia no solo reforzó su propósito de vida, también despertó su interés por los idiomas y la importancia de entender a fondo otras culturas. "Ahora tengo una visión mucho más amplia y valoro lo que cada lugar del mundo puede enseñarnos. Son recuerdos que seguiré contando siempre".

Interculturalidad 1
Interculturalidad 2
Interculturalidad 3
Interculturalidad 4
Interculturalidad 5
Interculturalidad 6
Interculturalidad 7
Interculturalidad 8

 

Viajar por el mundo también cuenta como experiencia profesional

En Profesional, hay muchas formas de vivir una experiencia intercultural:

  • Intercambio: cursa un semestre en una de las más de 60 universidades socias, pagando colegiatura en Universidad Tecmilenio.
  • Study Abroad: estudia uno o dos semestres en el extranjero pagando la colegiatura de la institución extranjera.
  • Veranos de Especialidad: acredita una materia o certificado en el extranjero durante programas de verano de 3 a 6 semanas.
  • Doble Titulación: cursa un año en Francia y obtén dos diplomas: el de Tecmilenio y el de la universidad extranjera (disponible para programas específicos).
  • Study Tours: participa en programas cortos con enfoque académico y cultural en destinos nacionales o internacionales.
  • Cursos de idiomas: aprende o refuerza un idioma durante vacaciones, de forma presencial o virtual en instituciones extranjeras.
  • Work Abroad: adquiere experiencia laboral en el resort de Walt Disney World durante el verano.
  • Programas virtuales: toma clases con expertos de universidades extranjeras en temas complementarios a tu carrera, desde cualquier lugar.

Este verano, estudiantes de Profesional vivieron experiencias únicas en lugares como Estados Unidos, Colombia, Italia, Japón, Alemania, Irlanda y Canadá. Algunos trabajaron en Disney, otros tomaron clases en universidades internacionales o perfeccionaron un idioma en centros especializados.

Dafne Citlalli Martínez Cerqueda, estudiante de Profesional Semestral, vivió un verano inolvidable en Orlando al formar parte del programa Work Abroad en Disney. "Lo que me motivó a participar, fue mejorar mi inglés, ganar experiencia en el ámbito laboral estadounidense y retarme a mí misma en un entorno totalmente nuevo", cuenta.

El proceso fue retador, pero también fue una oportunidad única de crecimiento. "Al principio me costó adaptarme, especialmente por los acentos, pero aprendí a comunicarme mejor y a desenvolverme con seguridad". Para Dafne, esta experiencia, además de profesional, fue personal. "Fue increíble, aprendí, crecí y me llevé recuerdos que valen más que cualquier trámite".

Estas vivencias van más allá del currículum, fortalecen competencias clave como el trabajo en equipo, la adaptabilidad, la administración del tiempo, el pensamiento global y la seguridad personal. Además, conectan a las y los estudiantes con personas de distintas culturas y amplían su visión del mundo y su propósito profesional.

Posgrados con impacto global

En Posgrados, Tecmilenio ofrece múltiples oportunidades para llevar el conocimiento más allá del aula. Las y los estudiantes pueden vivir experiencias como:

  • Cursos de idiomas: aprende o refuerza un idioma durante el verano o invierno, eligiendo el destino, el formato (presencial o virtual) y la duración.
  • Programas virtuales: participa en experiencias con expertos de instituciones extranjeras en temas complementarios a tu formación.
  • Study Tours: viajes nacionales o internacionales de corta duración con enfoque académico y profesional.
  • Veranos de Especialidad: cursos presenciales en el extranjero de 3 a 6 semanas en áreas clave para tu desarrollo.
  • Intercambio: cursa un periodo académico en una de las más de 60 universidades socias, pagando colegiatura en Universidad Tecmilenio.
  • Doble titulación.

Este verano, cuatro estudiantes de posgrado viajaron a Canadá, Italia, Croacia e Inglaterra. Participaron en cursos especializados en universidades como la Universidad Católica de Sacro Cuore y la ZSEM Zagreb School of Economics and Management.

Cynthia Pavlova Reyes Loza, estudiante de posgrado, participó en un intercambio académico con el objetivo de crecer profesionalmente y fortalecer su formación académica. "El mayor reto fue el idioma, pero me dediqué a aprender para integrarme mejor. Recomiendo mucho este tipo de experiencias porque que hacen crecer personal, educativa y profesionalmente".

Una experiencia, muchos beneficios

Más allá de los destinos, estas vivencias dejan huella.

En la preparatoria, el impacto comienza con lo humano. "El simple hecho de convivir con personas de otros países y de otros campus lleva a las y los estudiantes a conocerse mejor, crear lazos duraderos y abrir su visión del mundo", explica Juan Víctor Payán, coordinador nacional de Interculturalidad.

Durante la carrera, enfrentarse a contextos nuevos también lleva a decisiones más conscientes. "Estas experiencias ayudan a conectar con sus valores e intereses, y a alinear su futuro con lo que realmente quieren lograr", afirma Perla Rodríguez, coordinadora nacional de Interculturalidad en Profesional.

Y en posgrados, el impacto se multiplica. Anabel Banda, coordinadora nacional de Interculturalidad en Posgrados, ha visto cómo quienes participan regresan con una visión renovada de su propósito de vida. "Se enfrentan a nuevas formas de aprender y a retos reales desde un enfoque global. Es una oportunidad para conectar lo aprendido con la realidad del mundo, desde un enfoque global y humano".

Viajar, aprender y conectar con otras culturas permite descubrir el mundo y nuevas versiones de uno mismo. Lo que empieza con una clase en otro idioma o una conversación inesperada se convierte en parte de tu historia.

En Tecmilenio, existen caminos para descubrir el mundo desde tu prepa, tu carrera, tu posgrado o tu propósito. Si estás listo para dar ese paso, visita la página de Interculturalidad y encuentra el programa que te lleve a donde quieres estar.

tecmilenio-bg-cta

¿Tienes dudas?

Ingresa a nuestra sala virtual y resuelve tus dudas de admisiones al instante.

Horario de atención

Horario de atención

L - V 9:00 AM a 6:30 PM y Sábados 9:00 AM a 1:00 PM

Uno de nuestros asesores te atenderá.

ZOOM
Correo Electrónico

¡Escríbenos por WhatsApp!

Resuelve todas tus dudas con nosotros

×

¿Tienes dudas?

Ingresa a nuestra sala virtual y resuelve tus dudas de admisiones al instante.
Horario de atención de Lunes a Viernes 9:00 AM a 6:30 PM y Sábados 9:00 AM a 1:00 PM

×

Suscríbete al
Tecmiblog

Recibe nuestras últimas noticias y mantente al día con nuestros contenidos.

×