Campo laboral de un licenciado en Comercio Internacional

Por: Tecmilenio
noviembre 25 2025

Compartir:  

  
time 5 min

¿Te imaginas estudiar una carrera que te permita viajar por el mundo y dominar varios idiomas mientras haces lo que te apasiona? ¿O convertirte en la persona que conecta a las empresas mexicanas con nuevas oportunidades en otros países?

La Licenciatura en Comercio Internacional abre la puerta a conocer otras culturas y te prepara para un futuro profesional lleno de retos y experiencias globales. Desde negociar con clientes en el extranjero hasta diseñar estrategias para expandir negocios, esta carrera se convierte en tu pasaporte para crecer y destacar en un mundo sin fronteras.

Este blog tiene el propósito de ayudarte a descubrir qué hace un licenciado en Comercio Internacional, en qué puede trabajar y cuánto puede ganar si desarrolla su carrera en México.

¿Qué hace un licenciado en Comercio Internacional?

Al terminar la carrera te conviertes en alguien capaz de conectar países y abrir caminos para que los negocios crucen fronteras. Pero quizá te preguntas: ¿qué hace exactamente un licenciado en Comercio Internacional? Aquí te compartimos algunas de sus principales funciones:

  • Diseña estrategias de intercambio comercial: analiza los mercados internacionales para definir la estrategia adecuada y lograr que nuevos productos o servicios lleguen a otros países.
  • Gestiona operaciones logísticas: coordina transporte, aduanas y procesos de distribución para asegurar que los productos lleguen a su destino de manera segura.
  • Evalúa tratados y normativas internacionales: interpreta acuerdos comerciales, leyes aduaneras y regulaciones para asegurar que las transacciones se realicen de forma legal y competitiva.
  • Impulsa negociaciones internacionales: participa en acuerdos con proveedores, clientes o socios de otras regiones mientras protege los intereses de la organización.
  • Promueve la innovación en mercados globales: identifica tendencias, analiza el comportamiento del consumidor y adopta estrategias para que los negocios sean competitivos a nivel mundial.

Es importante no confundir la carrera de Comercio Internacional con la de Comercio Exterior. Aunque pueden parecer sinónimos, persiguen objetivos diferentes. ¿Conoces sus principales diferencias?

Roles más demandados en el Comercio Internacional

Ahora que conoces qué hace un licenciado en Comercio Internacional, imagina cómo esas funciones pueden abrirte camino para ocupar alguno de los siguientes puestos con mayor demanda dentro del área:

  • Gerente de finanzas de Comercio Internacional: en este puesto tomarás decisiones financieras clave para que una empresa compita a nivel mundial. Desde manejar transacciones con diferentes países hasta diseñar estrategias que aumenten las ganancias. Aquí te convertirás en un estratega que impulsa a la organización a participar en un entorno global.
  • Analista de investigación de mercados de comercio internacional: si te interesa descubrir tendencias y entender cómo piensan los consumidores en distintas regiones, este rol puede ser para ti. Contribuirás a que la empresa se expanda con seguridad, aportarás una nueva visión de los mercados mediante el análisis de datos e identificarás oportunidades de crecimiento.
  • Consultor de marketing en comercio internacional: tu creatividad será esencial para diseñar campañas de marketing que conecten con personas de distintas culturas. Adaptar los mensajes a distintos contextos sociales ayudará a que la marca se posicione en mercados estratégicos.
  • Intérprete o traductor: el dominio de varios idiomas se convierte en un puente de comunicación entre empresas y países. Ayudarás en las negociaciones para abrir  nuevas oportunidades de crecimiento internacional. Tu talento lingüístico puede ser la clave para fortalecer relaciones comerciales.

Cuanto gana un licenciado en comercio internacional en México

De acuerdo con datos del portal indeed, el sueldo promedio mensual para esta carrera es de $10,700 pesos. Esta cifra puede aumentar de acuerdo con el puesto que ocupes y la experiencia que acumules a lo largo de tu trayectoria profesional. 

Otro punto importante es la ubicación en la que te desarrolles tu carrera. Según indeed, Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México se posicionan como las mejores ciudades para ejercer esta profesión, ya que concentran una amplia oferta laboral y salarios por encima del promedio.

El tipo de empresa también influye en los ingresos. Si ingresas a una multinacional o a una compañía dedicada al comercio exterior, logística o servicios aduanales, el salario suele ser más alto en comparación con una PyME cuya operación internacional es limitada. 

Perfil de egreso de un licenciado en Comercio y Negocios Internacionales

En Tecmilenio, nos distinguimos por ofrecer una educación de  calidad e innovar nuestro modelo educativo. Un ejemplo es MAPS (Modular, Apilable y Personalizable, un modelo educativo flexible 100%  basado en certificados de competencias. Estos certificados, cocreados con empresas y expertos en la industria, te preparan con las competencias técnicas y humanas más demandadas por el mercado laboral.

Esta nuevo modelo educativo te permite personalizar tu aprendizaje mediante dos rutas de enfoque: Negocios Internacionales y Logística y Cadena de Suministro

Si eliges la ruta de Negocios Internacionales, desarrollarás la capacidad de analizar mercados en distintas regiones del mundo, comprender dinámicas financieras globales y diseñar estrategias de importación y exportación con una perspectiva multicultural. También interpretarás tratados internacionales, negociarás contratos y abrirás nuevas oportunidades de crecimiento para empresas que buscan expandirse más allá de sus fronteras.

Es una ruta ideal si te interesa escalar a un puesto gerencial o liderar empresas que buscan expandirse a nuevos mercados.

Si eliges la ruta de Logística y Cadena de Suministro, aprenderás a gestionar los procesos que permiten que los productos lleguen a su destino con eficiencia. Sabrás optimizar inventarios, coordinar centros de distribución y aplicar soluciones innovadoras para enfrentar riesgos comerciales y financieros en logística. 

Es una ruta ideal si buscas ocupar puestos de análisis y planeación estratégica para que las empresas y sus productos lleguen con éxito a otros países.

En cualquiera de las dos rutas, tu formación te convertirá en un profesional con visión internacional, preparado para conectar empresas, mercados y personas. Con este perfil de egreso, estarás listo para impulsar el crecimiento de organizaciones y construir una carrera con impacto global.

En Tecmilenio contamos con personal docente activo en el mercado laboral, para que aprendas con profesionales que llevan su experiencia real al aula y fortalezcas tu preparación.

También contamos con programas de interculturalidad que te permiten estudiar en universidades extranjeras con las que tenemos convenio y conocer la cultura y economía del país mientras desarrollas ideas que impulsen tu crecimiento profesional.

¡No lo pienses más y cursa tu Licenciatura en Comercio y Negocios Internacionales en Tecmilenio!

Nueva llamada a la acción

tecmilenio-bg-cta

¿Tienes dudas?

Ingresa a nuestra sala virtual y resuelve tus dudas de admisiones al instante.

Horario de atención

Horario de atención

L - V 9:00 AM a 6:30 PM y Sábados 9:00 AM a 1:00 PM

Uno de nuestros asesores te atenderá.

ZOOM
Correo Electrónico

¡Escríbenos por WhatsApp!

Resuelve todas tus dudas con nosotros

×

¿Tienes dudas?

Ingresa a nuestra sala virtual y resuelve tus dudas de admisiones al instante.
Horario de atención de Lunes a Viernes 9:00 AM a 6:30 PM y Sábados 9:00 AM a 1:00 PM

×

Suscríbete al
Tecmiblog

Recibe nuestras últimas noticias y mantente al día con nuestros contenidos.

×