El 7 y 8 de julio, el Centro Banamex de la Ciudad de México vibró con un ambiente que pocas veces se asocia a competencias universitarias: porras, banderas ondeando, y equipos de jóvenes afinando discursos a media voz mientras ajustaban prototipos o revisaban las últimas diapositivas. Todo esto y mucho más sonaba y se observaba en la Competencia Nacional de Enactus México 2025, el evento donde estudiantes de instituciones de todo el país presentan proyectos de emprendimiento social con la intención de ganar, sí, pero sobre todo de transformar realidades.
En este escenario, Tecmilenio se distinguió con la participación más robusta a nivel nacional. De los más de 50 proyectos inscritos, 11 pertenecían a nuestra institución. Eso equivale a un 20% del total de iniciativas en competencia, una cifra que habla tanto del compromiso institucional como del trabajo constante de sus estudiantes y académicos.
Desde la primera hora, el ambiente fue de celebración, pero también de nervios. El evento comenzó con una animada charla motivacional del payaso Manito y siguió con fascinantes mesas con líderes empresariales en torno a dos grandes temas: agronegocios e inteligencia artificial.
Luego se vino el sorteo y comenzó la acción. Las salas de competencia se organizaron en seis grupos, con un sistema que recuerda al formato Shark Tank: media docena de jueces por sala, entre ellos directivos de empresas, expertos en sostenibilidad, ejecutivos de fundaciones y mentores especializados. Nueve equipos se enfrentarían en cada grupo, y solo cuatro de ellos pasaría a la gran final, frente a líderes empresariales nacionales. Paralelamente, un quinto grupo presentaba en la categoría Mentoractus, pensada para proyectos en etapas tempranas de desarrollo con alto potencial de impacto social.
El proceso de selección fue riguroso. Cada equipo tenía un tiempo específico para exponer, responder preguntas y convencer al jurado de que su propuesta no sólo resolvía una problemática social o ambiental, sino que era viable a nivel de negocio y sostenible a largo plazo. Y mientras todo eso sucedía, en los pasillos del centro de convenciones se cruzaban las porras, las camisetas personalizadas, y las inevitables conversaciones entre equipos que intercambiaban ideas, contactos o recomendaciones técnicas.
El primer día cerró con una noche cultural que fue, literalmente, una celebración de México: bailes folklóricos, música en vivo y gastronomía típica. El Centro Banamex se llenó de sonidos y colores mientras los equipos, sin importar de qué universidad venían, compartían mesas y conversaciones. No había divisiones de competencia, solo un gran espacio de encuentro entre jóvenes que, aunque venían de diferentes lugares, compartían un mismo propósito: ayudar a construir un mundo mejor.
Para los equipos de Tecmilenio, el segundo día trajo consigo resultados concretos y motivo de orgullo. El proyecto SorGum, del campus Reynosa, obtuvo el primer lugar nacional en la categoría Mentoractus. Seis alumnas de segundo semestre, con una propuesta para transformar el sorgo no comercializado de Tamaulipas en material biodegradable para empaque, convencieron al jurado por la pertinencia local de su idea, la solidez de su modelo y su proyección a futuro.
En esa misma categoría, Nutint, del campus Laguna, logró el tercer lugar. Su proyecto consiste en desarrollar tintas ecológicas a partir de residuos de nuez, una iniciativa que busca tanto reducir desechos como ofrecer una alternativa sustentable a las tintas industriales tradicionales.
Otro proyecto destacado fue Cempal, del campus Chihuahua, que quedó entre los 12 mejores del país en la categoría Empowering Change. Con su propuesta de urnas y ataúdes ecológicos hechos de cáscara de nuez y resina biodegradable, Cempal demostró que incluso industrias tradicionalmente poco asociadas con la sostenibilidad pueden reinventarse.
Además, el campus Las Torres se llevó el Ford College Community Challenge, con un apoyo económico de 5 mil dólares para su proyecto Recytech, enfocado en estaciones modulares de reciclaje de plástico accesibles para comunidades locales. Y el campus Cuautitlán Izcalli recibió un reconocimiento especial dentro del programa Ford Driving Skills, por su participación en iniciativas de seguridad vial.
A nivel institucional, la presencia de Tecmilenio fue también reconocida de forma individual. Norma Balboa, del campus Las Torres, fue nombrada Coach del Año, gracias a su trabajo constante como mentora y acompañante de los equipos. Y el Dr. Luis Gutiérrez Aladro, vicerrector académico de la universidad, recibió el Alvin Rohrs Legacy Award, un reconocimiento internacional por su compromiso con la formación de jóvenes que construyen un México más sostenible.
La ceremonia de premiación se vivió con una intensidad que recordaba a las grandes entregas de premios: finalistas nerviosos, compañeros gritando desde las gradas, abrazos y lágrimas. Lo más emocionante, quizá, fue constatar que el esfuerzo de cada equipo no se limitaba al trofeo. Los comentarios entre estudiantes eran claros: “Solo estar aquí ya es un logro”.
Enactus México 2025 dejó claro que el emprendimiento social no es un tema académico o una moda pasajera. Es un camino real y vigente para resolver problemas sociales, ambientales y económicos, desde la creatividad, el trabajo en equipo y la capacidad de emprender con propósito.
Los estudiantes de Tecmilenio demostraron preparación técnica y también habilidades humanas, y una visión clara de impacto. Se notó en sus presentaciones, en su actitud, en su forma de relacionarse con otros equipos. El slogan de Enactus que se repetía en los pasillos —”una cabeza para los negocios, un corazón para el mundo”— se convirtió en algo más que un lema.
Así terminaron dos días de emoción e innovación que dejaron algo en claro: sobran ideas para un mejor futuro. Y Tecmilenio está listo para seguir impulsándolas.

¿Tienes dudas?
Ingresa a nuestra sala virtual y resuelve tus dudas de admisiones al instante.

Horario de atención
L - V 9:00 AM a 6:30 PM y Sábados 9:00 AM a 1:00 PM
Uno de nuestros asesores te atenderá.
Ingresa tus datos para continuar