Día Mundial de la Salud Mental: una fecha para hablar de bienestar y propósito

Por: Irving Alejandro Arias Mendoza | Coordinador regional de salud emocional y mental
octubre 10 2025

Compartir:  

  
time 5 min

Cada 10 de octubre, se reflexiona sobre una preocupación global que cada año cobra mayor relevancia: la salud mental. Desde 1992, cuando la Federación Mundial para la Salud Mental (WFMH) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) establecieron oficialmente esta conmemoración, el propósito ha sido claro: promover la concientización, la educación y la acción en torno al bienestar emocional y psicológico. Reconocer los trastornos mentales es solo el comienzo; se trata de crear espacios de diálogo donde hablar de los sentimientos deje de ser un tabú y se convierta en una práctica de cuidado.

En la realidad actual, marcada por un estilo de vida acelerado, este día nos recuerda que la salud mental es una parte esencial de la salud integral. No hay salud física sin salud emocional; tampoco aprendizaje profundo sin un entorno seguro y empático. El Día Mundial de la Salud Mental no es solo una fecha para recordar; es un llamado a detenernos, pensar y cuestionar nuestro propio bienestar, reconocer las emociones de quienes nos rodean y reflexionar sobre nuestras acciones sociales para visibilizar lo que muchas veces permanece invisible.

Cuando hablamos de bienestar, solemos usar frases como “sentirse en paz”, “estar a gusto” o “pasarla bien” para describir que nos sentimos bien con nosotros mismos y con quienes nos rodean. Sin embargo, el bienestar no es una meta final ni un estado inalterable de salud, sino un camino que se recorre, donde encontramos los recursos para afrontar lo que nos sucede y construir nuestra propia búsqueda de equilibrio.

En la medicina y la salud física, es sencillo decir que nos sentimos bien cuando nada duele, nada falla en el cuerpo y podemos realizar nuestras actividades cotidianas sin molestias. Pero al hablar de bienestar emocional y salud mental, muchas veces no podemos reconocer nuestro estado interno. Hay afectaciones emocionales que no se sienten en el cuerpo, pero sí en la actitud, la energía o el estado de ánimo, y que impactan en nuestras acciones y decisiones diarias, muchas veces sin darnos cuenta.

Salud mental y empatía: más allá de las cifras

El valor de este día está en invitarnos a hablar con sinceridad sobre temas que suelen silenciarse: ansiedad, depresión, estrés, soledad o pérdida de sentido. Las estadísticas de salud mental pueden ser preocupantes, pero la clave está en reconocer la historia de cada persona detrás de cada número. Quien busca ayuda o expresa sus emociones contribuye a desmontar prejuicios y a construir una sociedad más empática, comprensiva y respetuosa.

La salud mental no implica únicamente atender trastornos; también significa comprender nuestras emociones, practicar el autocuidado y fortalecer redes de apoyo que nos brinden acompañamiento tanto en lo cotidiano como en los momentos más difíciles. El Día Mundial de la Salud Mental nos recuerda que la salud emocional es un proceso dinámico que requiere atención, reflexión y acompañamiento continuo. La salud mental se construye en el camino.

Bienestar y propósito de vida: el centro del modelo Tecmilenio

En Tecmilenio, este enfoque no se limita a una fecha conmemorativa: forma parte de la identidad de la institución. El modelo educativo de Tecmilenio, desde sus inicios, se ha centrado en el bienestar y el propósito de vida, entendiéndolos como pilares del crecimiento humano. Un estudiante que comprende su propósito y cultiva su bienestar aprende de manera más efectiva y logra impactar positivamente en su entorno y en sí mismo.

Bienestar, en este contexto, significa mucho más que la ausencia de malestar: es la búsqueda de una vida plena, la capacidad de afrontar las dificultades diarias y la construcción de relaciones sanas que fortalezcan una red de apoyo. Epicuro (341 a. C.–270 a. C.) señaló que el bienestar se compone de ataraxia (ausencia de perturbaciones emocionales) y aponía (ausencia de dolor o sufrimiento). No se trata de eliminar el dolor o los sentimientos difíciles, sino de aprender de ellos, comprender su significado y transformarlos en crecimiento personal.

Tecmilenio materializa este principio a través de su Ecosistema de Bienestar Integral, que ofrece programas, recursos y espacios para promover el desarrollo emocional, físico y social de su comunidad. Asimismo, Tu Red de Bienestar brinda orientación emocional, médica, nutricional, financiera, legal y veterinaria, lo que demuestra el compromiso institucional de ofrecer espacios de escucha y acompañamiento accesibles a cada estudiante.

Una conversación que nos involucra a todas y todos

Establecer un día mundial para la salud mental representa una oportunidad para impulsar una cultura del cuidado. Hablar de bienestar no es un lujo ni una tendencia; es una necesidad humana y social. En las aulas, los espacios de trabajo y los hogares, iniciar estas conversaciones nos permite construir entornos más seguros y solidarios, donde pedir ayuda se entienda como un acto de valentía y autoconciencia.

Hoy más que nunca, es fundamental recordar que el bienestar no se recibe, se cultiva. Crecemos cuando reconocemos nuestras emociones, apoyamos a los demás sin juzgar y pedimos ayuda sin miedo. En el Día Mundial de la Salud Mental, Tecmilenio reafirma su compromiso de formar personas conscientes, realizadas y conectadas con su propósito de vida. Cuidar la salud mental dentro de una comunidad educativa fortalece el aprendizaje, mejora las relaciones y genera cambios positivos en el entorno social.

Mailing-600x900-RB-1

tecmilenio-bg-cta

¿Tienes dudas?

Ingresa a nuestra sala virtual y resuelve tus dudas de admisiones al instante.

Horario de atención

Horario de atención

L - V 9:00 AM a 6:30 PM y Sábados 9:00 AM a 1:00 PM

Uno de nuestros asesores te atenderá.

ZOOM
Correo Electrónico

¡Escríbenos por WhatsApp!

Resuelve todas tus dudas con nosotros

×

¿Tienes dudas?

Ingresa a nuestra sala virtual y resuelve tus dudas de admisiones al instante.
Horario de atención de Lunes a Viernes 9:00 AM a 6:30 PM y Sábados 9:00 AM a 1:00 PM

×

Suscríbete al
Tecmiblog

Recibe nuestras últimas noticias y mantente al día con nuestros contenidos.

×