¿Quién decide qué es verdad en la era digital? En la actualidad, la información se multiplica a cada segundo y distinguir entre hechos y desinformación se ha convertido en un reto cotidiano. Con el objetivo de ofrecer herramientas críticas frente a este escenario, el próximo 30 de septiembre Tecmilenio Las Torres será sede de la conferencia “Los Medios y las Formas”, parte de la gira POSVERDAD: Fortaleciendo el Pensamiento Crítico en la Era de la Desinformación.
Una conversación necesaria en tiempos de desinformación
Durante la rueda de prensa de arranque, los fundadores del movimiento destacaron la urgencia de atender lo que llaman una "sobredosis de datos y opiniones" que enfrenta la juventud actual. Daniel Osuna subrayó que “la base humana es el pensamiento crítico, una herramienta que permite usar la tecnología de manera ética y responsable”. A su vez, Diego Ruzzarin advirtió que la pandemia no solo visibilizó retos de salud, sino problemas más profundos como la soledad, el nihilismo y la desinformación, fenómenos que afectan directamente a la manera en que los jóvenes se relacionan con las redes sociales.
Colaboración entre universidades
La colaboración entre universidades se convirtió en uno de los ejes principales de este evento. Durante la rueda de prensa, Tecmilenio y la Universidad Regiomontana (UERRE) se unieron para impulsar el proyecto POSVERDAD y reforzar la importancia de generar espacios compartidos.
“En Tecmilenio creemos fundamental abrir espacios donde estudiantes, familias y docentes reflexionen juntos y fortalezcan el pensamiento crítico frente a los retos de la posverdad”, compartió, Brenda Contreras, directora de Tecmilenio Las Torres.
De igual manera, Steve Adame, director general de la UERRE, señaló que “si los docentes logran que los alumnos desarrollen un pensamiento crítico y reflexivo sobre el conocimiento, podremos alcanzar grandes cosas”.
Esta alianza entre instituciones refleja la importancia de sumar esfuerzos para formar comunidades académicas más responsables frente al reto de la desinformación.
Hacia una sociedad más crítica
Cada encuentro de POSVERDAD está diseñado como una experiencia interactiva que incluye especialistas invitados, dinámicas participativas y espacios de diálogo. El ciclo contempla tres conferencias: 23 de septiembre, “La Era de la Posverdad”, en UERRE Campus Centro; 30 de septiembre, “Los Medios y las Formas”, en Tecmilenio Las Torres; y 7 de octubre, “La IA y el Futuro que Queremos”, en el Auditorio Santiago. El objetivo es compartir con estudiantes y público asistente herramientas para verificar, cuestionar y analizar la información en esta época saturada de datos, para impulsar una sociedad más informada y resiliente.
Una cita para estudiantes y público interesado
Te invitamos a la conferencia “Los Medios y las Formas” que se llevará a cabo en Tecmilenio Las Torres el martes 30 de septiembre. La invitación está abierta a la comunidad universitaria y a todas las personas interesadas en reflexionar sobre el rol de la comunicación en la era digital.

¿Tienes dudas?
Ingresa a nuestra sala virtual y resuelve tus dudas de admisiones al instante.

Horario de atención
L - V 9:00 AM a 6:30 PM y Sábados 9:00 AM a 1:00 PM
Uno de nuestros asesores te atenderá.
Ingresa tus datos para continuar