Día Mundial de la Convivencia en Paz: un compromiso de vida

Por: Tecmilenio
mayo 15 2025

Compartir:  

  
time 2 min

La paz no es solo la ausencia de conflictos: es un proceso continuo de cooperación, respeto, empatía y construcción de sociedades justas. El Día Mundial de la Convivencia en Paz, proclamado por la ONU en 2017, se celebra cada 16 de mayo para sensibilizar sobre la necesidad de convivir en armonía, fomentar el diálogo y promover la solidaridad entre personas, culturas y comunidades desde su diversidad.  

Construcción positiva de la paz

Reconocer que la paz es un proceso continuo implica llevar a cabo acciones concretas para construirla todos los días. Se trata de un estilo de vida que involucra a todas las personas de todas las estructuras socioculturales en la promoción de la justicia y la equidad. Celebrar la convivencia en paz en una fecha específica y reiterativa, nos recuerda los avances y pendientes que tenemos hacia el bien común.

En el ámbito educativo, la especialista Osmaira Fernández, expresa que “una cultura escolar promotora de paz desarrolla una actitud de respeto mutuo, en la igualdad valórica de las personas, en la tolerancia y el amor mutuo, determinantes en la resolución pacífica de conflictos, así como en la promoción y desarrollo de un pensamiento autónomo”. Cada vez más instituciones asumen la responsabilidad de construir una cultura de paz desde sus relaciones interpersonales, ya que la cultura se aprende y se replica, y se refleja en todos los espacios de convivencia diaria. Una comunidad que practica la convivencia pacífica genera bienestar colectivo y fortalece su desarrollo a largo plazo.

Tecmilenio y su compromiso con la construcción de la paz 

Tecmilenio es un actor clave en la promoción de la convivencia pacífica. A través de su Oficina de Inclusión y Comunidad Segura, que forma parte del Centro de Reconocimiento de la Dignidad Humana, impulsa una comunidad más segura, igualitaria, diversa e incluyente. Esta oficina promueve el reconocimiento de la dignidad humana como base del florecimiento individual y colectivo, y brinda atención a toda la comunidad Tecmilenio.

Mediante políticas y programas enfocados en la equidad de género y el respeto a los derechos humanos, Tecmilenio trabaja por consolidarse como una institución inclusiva que garantice un entorno seguro y respetuoso para todas las personas que forman parte de su comunidad.

Estos esfuerzos están alineados con los valores que guían a la comunidad Tecmilenio: innovación, integridad, colaboración, empatía, inclusión y responsabilidad ciudadana. Vivir estos valores día a día fortalece la construcción de entornos donde todas las personas se sientan valoradas, seguras y acompañadas.

Un compromiso cotidiano

El reto más importante es el de convertir acciones en hábitos cotidianos. La convivencia pacífica se construye de manera colaborativa, con escucha empática, comunicación asertiva y conductas que erradiquen la violencia y la discriminación. Promover la igualdad y reconocer las diferencias como motores del desarrollo social es fundamental. 

Este Día Mundial de la Convivencia en Paz, reflexionemos sobre nuestras acciones y cómo podemos fortalecer un entorno donde la paz se vuelva cultura.

tecmilenio-bg-cta

¿Tienes dudas?

Ingresa a nuestra sala virtual y resuelve tus dudas de admisiones al instante.

Horario de atención

Horario de atención

L - V 9:00 AM a 6:30 PM y Sábados 9:00 AM a 1:00 PM

Uno de nuestros asesores te atenderá.

ZOOM
Correo Electrónico

¡Escríbenos por WhatsApp!

Resuelve todas tus dudas con nosotros

×

¿Tienes dudas?

Ingresa a nuestra sala virtual y resuelve tus dudas de admisiones al instante.
Horario de atención de Lunes a Viernes 9:00 AM a 6:30 PM y Sábados 9:00 AM a 1:00 PM

×

Suscríbete al
Tecmiblog

Recibe nuestras últimas noticias y mantente al día con nuestros contenidos.

×