Encontrar el primer empleo no es tarea sencilla, especialmente porque muchas empresas solicitan experiencia laboral previa, incluso para puestos de nivel junior. Entonces, ¿cómo puedes construir un currículum vitae atractivo si acabas de salir de la universidad?
En Universidad Tecmilenio entendemos los retos que enfrentan las y los egresados durante sus primeros años. Por ello, los preparamos para encontrar su Propósito de Vida y para enfrentar con éxito el futuro, logrando un empleo que les haga felices y cubra sus necesidades.
En este artículo, te explicaremos cómo lo hacemos y además, te daremos algunos tips para equilibrar tu vida estudiantil y laboral. ¡Sigue leyendo!
La importancia de la experiencia laboral durante los estudios
Tener un primer contacto con el mundo laboral mientras estás cursando la universidad, es importante por muchas razones. En primer lugar, te da una perspectiva más real acerca de lo que buscan las empresas en sus colaboradores, además de ser una excelente oportunidad para hacer networking e ir estableciendo conexiones que te serán de utilidad en un futuro.
Otro punto importante es que facilita el desarrollo de habilidades prácticas que complementan lo aprendido en el aula. Esta integración entre teoría y práctica no solo refuerza tus conocimientos, sino que también potencia tus competencias y te brinda mayor seguridad en tus capacidades.
Al enfrentarte a retos reales en el trabajo, aprendes a adaptarte a diversos contextos y enriqueces tu perfil profesional con habilidades clave que marcan una diferencia en tu crecimiento dentro de la empresa.
Por último, es una excelente oportunidad para aprender a identificar tus fortalezas y áreas de oportunidad, lo que te ayudará a tomar decisiones más conscientes sobre tu futuro profesional, por ejemplo, especializarte en lo que te hace feliz.
Además, quienes ya cuentan con experiencia laboral previa, tienen un 95% de probabilidad de ser contratados al mes de graduarse, a diferencia de quienes esperan a egresar para tener su primer contacto laboral, de acuerdo con el Observatorio Laboral.
Cinco consejos para mantener el balance laboral, escolar y personal en tu vida
Si aún no has iniciado una experiencia profesional porque considera que la carga universitaria es abrumadora y no quieres sobrecargarte de actividades, aquí te dejamos algunos consejos para equilibrar trabajo y estudios, y así aprovechar los beneficios de combinar ambas actividades:
- Gestiona tu tiempo de manera efectiva: asigna horarios específicos para estudiar, trabajar y descansar. Utiliza herramientas de gestión de tiempo para organizar tareas y evitar que una actividad interfiera con la otra.
- Cuida tu salud mental: es importante encontrar momentos para desconectarte y relajarte. Practicar mindfulness o técnicas de relajación puede ayudarte a mantener un estado mental positivo y evitar el desgaste emocional.
- Establece límites claros: comunica tus horarios de estudio y trabajo con claridad, tanto a tus docentes como a tus compañeros/as y supervisores en el trabajo. Esto facilita el respeto por tu tiempo personal y evita sobrecargas.
- Busca apoyo en la comunidad universitaria: aprovecha los recursos de acompañamiento de Tecmilenio, para fortalecer tu habilidad de balance.
- Encuentra el trabajo ideal: elige una empresa que realmente te interese y que contribuya al desarrollo de tu perfil profesional. Así, tus horas de trabajo serán una experiencia satisfactoria y asistir no será un reto, incluso en días agotadores.
Encontrar este equilibrio entre estudios y experiencia fortalece tus competencias y te prepara para enfrentar los desafíos del futuro con confianza y visión profesional.
¿Cómo empezar a buscar una vida laboral mientras estudias?
Existen diferentes formas de empezar a construir tu historia laboral mientras estudias. En Universidad Tecmilenio, el 100% de nuestras y nuestros estudiantes egresan con experiencia laboral gracias al semestre empresarial. Este programa facilita la inserción en pasantías mientras continúan sus estudios, permitiéndoles adquirir competencias clave en entornos laborales reales.
Aprendes de la mano de líderes de la industria gracias a nuestros convenios con más de 4,500 empresas aliadas, quienes brindan a nuestras y nuestros estudiantes la oportunidad de participar en proyectos reales, completamente relacionados con su carrera.
Esto hace que el 89.5%de nuestro alumnado a nivel nacional encuentre un empleo formal alineado a sus estudios antes de graduarse. Lo que enriquece su historia laboral y la vuelve atractiva para muchas empresas, ya que egresan con al menos seis meses de experiencia comprobable.
Otras formas de encontrar empleo mientras estudias, son:
- Plataformas digitales: utiliza plataformas de empleo para encontrar pasantías o puestos de medio tiempo relacionados con tu carrera. Organizaciones como UNICEF ofrecen programas atractivos para estudiantes y recién egresados. En Tecmilenio, contamos con la Plataforma de Éxito Profesional, diseñada para conectar a nuestras y nuestros estudiantes con oportunidades laborales alineadas a su perfil.
- Networking en eventos universitarios: participar en eventos universitarios es una excelente forma de ampliar tu red de contactos profesionales. En Tecmilenio, ofrecemos una amplia variedad de espacios y actividades diseñadas para conectar a nuestras y nuestros estudiantes con empresas y profesionales que buscan talento universitario. Desde ferias de empleo hasta conferencias y eventos de networking, tendrás la oportunidad de interactuar con líderes de la industria y explorar nuevas oportunidades laborales.
- Work Abroad, intercambio laboral y experiencias interculturales: los programas de intercambio laboral ofrecen la oportunidad de trabajar en empresas internacionales y adquirir experiencia en entornos multiculturales. En Tecmilenio, contamos con programas como los de verano, donde puedes colaborar en empresas como los parques temáticos de Disney.
Si quieres seguir descubriendo cómo Universidad Tecmilenio puede ayudarte a alcanzar tus metas académicas y profesionales, elige estudiar con nosotros en nuestro programa de Profesional Semestral y da el siguiente paso hacia tu desarrollo integral.
Desde el momento en que ingresas, cuentas con un/a asesor/a que te guiará y te explicará las diferentes maneras de adquirir experiencia profesional mientras estudias, según las convocatorias que se publican a lo largo del año.
¿Tienes dudas?
Ingresa a nuestra sala virtual y resuelve tus dudas de admisiones al instante.
Horario de atención
L - V 9:00 AM a 6:30 PM y Sábados 9:00 AM a 1:00 PM
Uno de nuestros asesores te atenderá.
Ingresa tus datos para continuar