¿Quién dice que las matemáticas no pueden ser divertidas? Para Juan Pablo López Mendoza, estudiante de Prepa Tecmilenio Los Mochis, resolver operaciones mentales es un juego que disfruta tanto que el tiempo se le va volando. Tiene 16 años y acaba de demostrar que su mente es la más rápida de México en cálculo mental. ¿Cómo lo logró? Con disciplina, gusto por los retos y una pasión contagiosa por los números.
Ese talento quedó confirmado cuando recibió el máximo galardón (platino) en la Tercera Olimpiada Nacional de Cálculo Mental Neuromatrix 2024-2025, celebrada en Guadalajara. Su precisión y velocidad lo llevaron al primer lugar nacional como el campeón de cálculo mental más rápido del país.
“Me concentro tanto que el tiempo se me pasa volando. Las matemáticas me parecen divertidas”, confiesa Juan Pablo, quien descubrió su habilidad desde primaria y fue impulsado por una maestra de secundaria que notó su talento. Fue ella quien lo inscribió en sus primeras competencias y le recomendó una plataforma con simuladores para entrenar sumas, restas y multiplicaciones.
La Olimpiada Nacional de Cálculo Mental Neuromatrix es organizada por la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología, en conjunto con D&B Soluciones Educativas y la Organización Iberoamericana de Ciencias. Esta edición contó con el reconocimiento de Alberto Coto, heptacampeón mundial y 14 veces récord Guinness en cálculo mental. En la competencia, estudiantes de todo México participaron en siete torneos virtuales preselectivos antes de llegar a la final presencial nacional en Guadalajara.
Este logro no es casualidad. Juan Pablo se preparó durante meses con simuladores en línea, superando torneos virtuales preselectivos. Solo los mejores 100 participantes de cada categoría calificaron a la final presencial en Guadalajara, donde se enfrentó a las pruebas más exigentes de cálculo mental y logró el primer lugar. “Al principio estaba nervioso, pero cuando vi que iba en primer lugar, todo cambió. Me sentí seguro y feliz”.
Para prepararse, Juan Pablo utilizó la misma plataforma que se emplea en la competencia, una herramienta digital con simuladores que fortalecen la agilidad mental, la lógica matemática y la concentración. Dedicó semanas de práctica constante que le permitieron llegar con confianza y solidez a la final nacional.
Estudiar en Prepa Tecmilenio fue parte fundamental para desarrollar su confianza. Las actividades escolares, los talleres y el acompañamiento que recibe le ayudaron a mantener y fortalecer sus habilidades. "Me ayudaron a mantener la calma y a creer en mí y que podía ganar", explica.
Aunque aún no decide qué carrera estudiar, tiene claro que quiere algo relacionado con las matemáticas, probablemente alguna ingeniería. También le interesa aplicar su pensamiento lógico en otras materias, donde nota que aprender se le facilita.
Juan Pablo asegura que cualquiera puede mejorar en matemáticas si se toma el tiempo de practicarlas y se apoya en alguien que sepa explicarlas. "Se vuelven más fáciles con el tiempo y la guía adecuada", dice.
Gracias a su medalla de platino, Juan Pablo obtuvo pase directo a la Olimpiada Internacional de Cálculo Mental, que se realizará en España en septiembre. Estará representando a México en su categoría, lo que marca el siguiente paso en su carrera y mantiene encendida su pasión por superarse.
“Yo les diría a quienes dudan de participar que se animen. A veces uno piensa que no tiene posibilidades, pero nunca se sabe hasta intentarlo. No tengan miedo. Yo tampoco creía que ganaría el primer lugar, pero confié en mí y lo logré”.
La historia de Juan Pablo es una invitación a mirar las matemáticas desde otro ángulo: como una oportunidad para descubrir talentos, superar límites y abrir puertas a experiencias que pueden transformar el rumbo de quienes se atreven a intentarlo.

¿Tienes dudas?
Ingresa a nuestra sala virtual y resuelve tus dudas de admisiones al instante.

Horario de atención
L - V 9:00 AM a 6:30 PM y Sábados 9:00 AM a 1:00 PM
Uno de nuestros asesores te atenderá.
Ingresa tus datos para continuar