Cada 10 de septiembre, el Día Mundial para la Prevención del Suicidio abre un espacio de reflexión global sobre un tema de salud pública que exige atención, empatía y acción.
En Tecmilenio, esta conversación se conecta con un compromiso diario: entender la prevención no como una iniciativa aislada, sino como parte integral de un Ecosistema de Bienestar diseñado para formar comunidades más seguras, resilientes y conscientes. Aquí, la prevención es una tarea colectiva que se construye día a día.
Aprender a reconocer las señales de que alguien puede estar luchando internamente es el primer paso para tender una mano. Es crucial subrayar que no se trata de diagnosticar, sino de detectar cambios significativos que invitan a acercarse y acompañar. Entre estas señales destacan:
En Tecmilenio, la prevención del suicidio se aborda de manera proactiva a través del Ecosistema de Bienestar, que reúne programas, espacios y recursos dedicados a fortalecer la salud mental y emocional de cada estudiante. Este ecosistema no se limita a atender crisis: fomenta factores protectores y promueve ambientes saludables.
Entre las iniciativas destacan:
Este enfoque integral asegura que el bienestar estudiantil sea una prioridad en la experiencia universitaria.
El apoyo de la comunidad es invaluable. Si detectas alguna señal de alerta en un(a) compañero(a) o estudiante, puedes hacer la diferencia con acciones simples pero profundas:
1. Escucha con empatía, ofrece un espacio seguro sin juzgar. A veces, solo ser escuchado puede aliviar una carga enorme.
2. Valida sus emociones, evita minimizar sus sentimientos con frases como "no es para tanto".
3. Invítalo a buscar ayuda profesional. Anímalo(a) amablemente a utilizar los recursos institucionales y destaca que es un acto de fortaleza.
4. Mantén el contacto. Un mensaje o una pregunta sincera sobre cómo está puede hacerle sentir menos solo.
El acompañamiento entre pares y el equipo académico es la base de la cultura de paz y cuidado que Tecmilenio promueve.
Ante cualquier señal de alerta, propia o ajena, la comunidad Tecmilenio cuenta con un recurso inmediato y confidencial: Tu Red de Bienestar. Este servicio está disponible para todas y todos los estudiantes, ofrece orientación profesional y apoyo emocional en el momento que más se necesite.
Es accesible para toda la comunidad, un elemento esencial del Ecosistema de Bienestar y una muestra del compromiso institucional con la vida y la salud mental de las y los estudiantes.
En una comunidad que prioriza el bienestar, la prevención es posible, está en ti. Juntos, podemos ser la red de apoyo que marque la diferencia.