Si estás pensando en estudiar la carrera en ingeniería industrial, pero aún tienes dudas sobre su plan de estudios, como cuánto dura la carrera, cuántos semestres tiene la ingeniería industrial, qué hace un ingeniero industrial y otros datos generales, este artículo puede ayudarte a tomar una decisión informada.
Las materias de Ingeniería Industrial se centran en la optimización de procesos, sistemas y organizaciones para mejorar la eficiencia y productividad. Se trata de formar profesionales capacitados para el uso e identificación de tecnologías que le permitan diseñar y desarrollar procesos y sistemas y con ello, incrementar la productividad.
Emplea métodos y modelos matemáticos, físicos, químicos y computacionales, además de incorporar fundamentos teóricos de administración, finanzas y dirección de empresas para optimizar procesos industriales, comerciales y de servicios.
En Tecmilenio transformamos el modelo tradicional de materias y ahora ofrecemos un plan de estudios innovador 100 % basado en certificados. La carrera de Ingeniería Industrial se cursa a través de 28 certificados cocreados con empresas líderes y especialistas de la industria. Esta estructura permite elegir una ruta de enfoque alineada con los intereses y el Propósito de Vida de cada estudiante.
Estudiar Ingeniería Industrial implica cursar una amplia variedad de certificados diseñados para desarrollar competencias clave para enfrentar y resolver problemas complejos en diversos entornos de la industria.
Algunos de los certificados que podrías encontrar en el plan de estudios de ingeniería industrial de Tecmilenio son:
Primer semestre:
-Ciencias de la Ingeniería
-Fundamentos de programación
-Dibujo Computarizado
-Lengua extranjera
Segundo semestre:
-Procesos de Manufactura
-Administración de operaciones
-Probabilidad y Estadística para Ciencias de Datos
-Lengua extranjera
Tercer semestre:
-Ingeniería de precisión
-Diseño del trabajo y entornos industriales
-Cadena de valor adaptativa logística
-Lengua extranjera
Cuarto Semestre:
-Gestión de operaciones y producción
-Excelencia operacional y sustentabilidad
-Herramientas para la medición y mejora de la producción
-Lengua extranjera
Quinto semestre
-Gestión de la calidad
-Evaluación de proyectos
-Simulación de eventos discretos
-Lengua extranjera
En Tecmilenio, a partir del sexto semestre, puedes elegir una ruta de enfoque para personalizar tu carrera con seis certificados optativos. Esta elección te permite fortalecer tu perfil profesional combinando habilidades técnicas y humanas altamente demandadas en la industria.
Las cuatro rutas de enfoque disponibles en Ingeniería Industrial son:
-Calidad Automotriz: con certificados como auditoría y revisión de sistemas de calidad, gestión y control de documentos, normatividad automotriz, liderazgo estratégico y herramientas Core Tools.
-Gestión de Proyectos Green Belt: con certificados como fundamentos de gestión de proyectos, herramientas y software para la gestión de proyectos, compras y desarrollo de proveedores, lean six sigma y metodología DMAIC, métodos y herramientas avanzadas Green Belt y proyecto de mejora continua.
-Equipos de Alto Rendimiento: con certificados como control integral de piso de producción, gestión de documentos clave para producción, fundamentos de seguridad industrial, cultura organizacional, administración del cambio y liderazgo estratégico.
-Análisis de Datos y Digitalización: incluye certificados como herramientas tecnológicas para análisis de datos, estrategia y toma de decisiones basada en datos, transformación digital, diseño mecánico y modelado y simulación en la gestión de riesgos.
En el octavo semestre, concluyes con una Estancia Empresarial, donde aplicas lo aprendido en un entorno real. Esta experiencia te prepara para integrarte con éxito al mercado laboral. En Tecmilenio, 9 de cada 10 estudiantes obtienen un empleo alineado a su Propósito de Vida antes de graduarse.
La Ingeniería Industrial es una disciplina amplia e interdisciplinaria que combina elementos de varias áreas del conocimiento para optimizar sistemas y procesos complejos. Podemos agruparlas de forma general en las siguientes:
-Fundamentales para el estudio de una ingeniería: estadística, física y química.
-Áreas específicas de ingeniería industrial: gestión de operaciones, investigación de operaciones, ergonomía y seguridad industrial, logística y cadena de suministro e ingeniería de procesos.
-Tecnología y sistemas de información: informática, bases de datos, sistemas de gestión empresarial (ERP) pero también automatización y control de procesos y automatización industrial.
-Gestión y administración: comprende economía, finanzas y gestión de proyectos.
Automatización y Control: control de procesos, automatización industrial.
Estas disciplinas se combinan para proporcionar una formación integral a los ingenieros industriales, preparándolos para enfrentar y resolver problemas complejos en diversos entornos industriales.
La duración y modalidad dependen de la universidad, por lo regular, la carrera se oferta en formato presencial con una duración de 4 años, divididos en semestres.
En nuestra universidad, además de presencial encuentras este programa como Carrera Ejecutiva en Formato Connect Online, es decir, puedes estudiar ingeniería industrial en línea, con clases 100% ,dónde y cuándo quieras, ya sea en vivo o por medio de la grabación disponible 24/7 para ti.
Cualquiera que sea el formato que elijas, puedes estar seguro de que estarás aprendiendo de los mejores docentes y que te convertirás en un ingeniero industrial destacado y con excelentes oportunidades laborales.
Quienes aspiran a estudiar ingeniería industrial deben tener interés en áreas de las ciencias físico-matemáticas y facilidad para aplicar el razonamiento científico en la solución de problemas prácticos.
También es importante contar con destreza para identificar el origen de los problemas, gusto por el trabajo en equipo, habilidades de comunicación oral y escrita, capacidad de análisis y síntesis, así como una actitud creativa.
Se valora el manejo de sistemas computacionales, una actitud positiva, emprendedora y una excelente toma de decisiones. Aunque no se cuente con todas estas habilidades desde el inicio, es posible desarrollarlas a lo largo de la carrera con el acompañamiento de tus docentes y compañeros.
Alcanza tu propósito de vida en Tecmilenio, te ayudamos a convertirte en ingeniero industrial. Comunícate y resolveremos todas tus dudas. ¡Agenda una videollamada ahora!