Blog de la Universidad Tecmilenio

Estrategias prácticas para impulsar el propósito de vida en jóvenes desde la educación

Escrito por Tecmilenio | 30/09/2025 03:00:00 PM

El Instituto del Propósito y Bienestar Integral de Tecmilenio realizó una edición especial de Wellbeing 360 centrada en el propósito de vida en la educación, con sede en Tecmilenio Guadalajara. El evento reunió a familias, docentes y especialistas en bienestar para brindar herramientas aplicables a la toma de decisiones académicas y personales.

La jornada comenzó con un mensaje de bienvenida y mantuvo un formato dinámico: conferencias, interacción con el público, receso y un bloque práctico para madres y padres. El enfoque combinó ciencia del bienestar, experiencias vivenciales y estrategias claras para construir una vida con propósito desde la adolescencia.

Fortalezas de carácter: claves para decisiones con sentido

Abismael Reséndiz, director nacional de Prepa Tecmilenio, abrió la agenda con la conferencia “Descubriendo el propósito: cómo las fortalezas de carácter transforman la vida de los jóvenes”. Explicó el marco de las 24 fortalezas de carácter, su medición y su impacto en la autoestima, la toma de decisiones y la calidad de los vínculos.

Casos reales en el aula mostraron cómo identificar fortalezas impulsa hábitos positivos, mejora la convivencia escolar y aumenta el compromiso con metas personales. “Las fortalezas iluminan posibilidades y abren camino a decisiones con sentido”, concluyó Reséndiz.

El propósito como brújula personal

La segunda conferencia estuvo a cargo de Alberto Pérez, director nacional de docentes, con el título “Despierta tu propósito: el camino hacia una vida con sentido”. Su intervención abordó tres ejes: motivadores internos, claridad de metas y prácticas que dan dirección a la vida personal.

Presentó investigaciones que vinculan el propósito de vida con bienestar subjetivo, rendimiento académico y salud emocional. Subrayó que alinear valores, intereses y objetivos permite construir trayectorias consistentes. “El propósito da orden, fortalece la mente y alinea cada decisión con lo valioso”, afirmó.

Familias que acompañan con intención

El bloque final del evento fue el taller práctico “Construyendo el futuro: ayuda a tu hijo a descubrir su propósito de vida”. Dirigido a madres y padres, propuso una metodología sencilla en tres pasos: mapa de fortalezas, identificación de valores y diseño de metas.

Facilitadores guiaron ejercicios aplicables en casa, con tarjetas ilustrativas y esquemas de planeación semanal. La actividad promovió un lenguaje claro, ejemplos reales y recursos de seguimiento para extender el acompañamiento más allá del aula.

La edición del sábado 27 dejó un mensaje nítido: el propósito de vida no aparece por azar, se construye con autoconocimiento, práctica y acompañamiento informado. Esta edición reafirmó el compromiso del Instituto del Propósito y Bienestar Integral con la formación de entornos educativos que impulsan el bienestar en estudiantes, la colaboración familiar y la toma de decisiones alineadas con los valores personales.