De acuerdo con la página de gobierno Observatorio Digital, en México la ingeniería industrial es una de las tres profesiones más solicitadas en nuestro país. Existen alrededor de 160 mil 244 profesionistas ocupados, con una demanda creciente debido a los avances tecnológicos.
Si estás próximo a finalizar tus estudios de licenciatura y te preguntas ¿cómo hacer tu currículum de ingeniero industrial?, aquí te decimos qué datos no debes de dejar fuera de esta herramienta tan importante para presentarte como profesional y que te acompañará a lo largo de tu carrera. Este artículo te servirá de guía para crear un currículum de ingeniería efectivo, incluyendo las palabras clave necesarias para destacar en el mercado laboral.
La ingeniería industrial se encarga del análisis, interpretación, diseño, programación y control de sistemas operativos y logísticos. Lleva a cabo la implementación de estrategias para obtener un máximo rendimiento en los procesos industriales de creación de bienes y servicios.
Un ingeniero industrial tiene un amplio conocimiento de disciplinas como el cálculo, ingeniería de finanzas, estadística, planeación estratégica, ergonomía y termodinámica. Además, son se preparan para dirigir de forma ética grandes equipos de trabajo y la resolución de problemas organizacionales.
Su alto nivel de preparación hace que sea una de las carreras más demandadas en México.
Esto varía del tipo de empresa en la que labore, pero hay ciertas áreas en las que suele desenvolverse de forma general, estas suelen ser las más comunes:
Dependiendo de sus intereses y aptitudes, un ingeniero industrial puede especializarse en manufactura, logística y gestión de calidad.
Lo primero que tienes que saber, es que el currículum es una carta de presentación y tienen como misión resaltar las características que te hacen ideal para un puesto de trabajo. Asegúrate de incluir la información más relevante de tu formación académica y tu experiencia profesional.
El curriculum vitae de un ingeniero industrial, debe contener:
Si estás por egresar de Tecmilenio y realizas tu semestre empresarial, aquí encuentras algunos ejemplos de cómo armar tu currículum.
Un CV atractivo, debe contener la siguiente información, sin errores de ortografía y con datos claros y precisos:
Ingeniería Industrial | [Nombre de la Universidad] Fecha de inicio y terminación.
Número de cédula, titulación por [X].
Ingeniero Industrial con [x] años de experiencia en la optimización de procesos, gestión de proyectos y mejora continua. Apasionado por la innovación y la eficiencia, buscando contribuir al crecimiento de una empresa mediante la implementación de soluciones estratégicas y la mejora de la productividad.
Ingeniero de Procesos | [Nombre de la Empresa] Ciudad de México, México. Febrero 2020 - Presente
Si aún tienes dudas, recuerda que existen en la red decenas de páginas con plantillas que te enseñan a armar un CV efectivo que mencione tus habilidades, incluso si eres recién graduado.
No dejes que nada te detenga. En Tecmilenio te guiamos para que encuentres tu propósito de vida y te impulsamos hacia el éxito profesional a través de iniciativas como la simulación de entrevistas, el Innovation Meetup, la plataforma de Éxito Profesional, el programa On Campus Job, la Estancia Empresarial y las ferias de empleo.