Si estás considerando estudiar diseño gráfico, seguramente ya te pusiste a investigar todo lo relacionado con la licenciatura. Una de las dudas más frecuentes de quienes están pensando en inscribirse, es: ¿cuánto gana un diseñador gráfico actualmente?
Conocer esta información es importante, porque al elegir una carrera se debe comprobar si cumple con las necesidades de estilo de vida, además de las vocacionales.
Definir una cifra exacta es complicado, porque el sueldo de un profesionista varía según distintos factores, como el grado de estudios, prestigio de la universidad en que estudió, si cuenta con cursos, talleres, certificados y certificaciones, experiencia previa, recomendaciones laborales, dominio de otro idioma, la empresa a la que se postula, entre otros.
De acuerdo con fuentes confiables, como portales de empleo, el salario promedio de un diseñador gráfico es el siguiente:
De acuerdo con el Gobierno de México, en su portal Data México, los estados en donde mejor salario reciben los Diseñadores Gráficos son:
Si te preguntas, ¿Cuánto cobra un diseñador gráfico en el extranjero? La cifra varía según el país, la región y las características del puesto Sin embargo, Yell Business estima las siguientes cantidades aproximadas:
PAÍS |
SALARIO PROMEDIO |
China |
27,897 euros |
Arabia Saudita |
26,487 euros |
Suiza |
63,670 euros |
Japón |
43,938 euros |
Estados Unidos |
35,443 euros |
Australia |
35,495 euros |
Francia |
31,931 euros |
Tailandia |
20,679 euros |
Brasil |
17,597 euros |
Como mencionamos al inicio de este artículo, el salario de un diseñador gráfico puede variar por distintos factores, estos son los más comunes:
Como en cualquier industria, los salarios iniciales aumentan con la experiencia y el desarrollo de habilidades, si quieres postularte a mejores sueldos, es importante adquirir experiencia laboral mientras estudias.
Una forma de lograrlo es por medio de prácticas profesionales, también puedes aprovechar tus tiempos libres para certificarte en distintas áreas como marketing digital, inteligencia artificial, UX/UI, animación o desarrollo web.
Otra estrategia para mejorar tus perspectivas salariales consiste en especializarse en un área específica, como branding, diseño web o motion graphics. Esto incrementa tu valor en el mercado, especialmente si cuentas con un portafolio atractivo y actualizado con las tendencias.
Además, dominar habilidades de negociación y liderazgo te ayudarán en cada etapa profesional, incluso al negociar un mejor salario inicial o destacar como candidato.
En Tecmilenio, la empleabilidad es una prioridad. Por eso, el programa de Diseño Gráfico y Animación garantiza que cada estudiante egrese con al menos seis meses de experiencia laboral, gracias a la Estancia Empresarial y a las alianzas con empresas líderes en cada ciudad y estado.
Esta experiencia práctica permite aplicar conocimientos en proyectos reales con empresas, lo que incrementa las oportunidades laborales. Además, esta carrera cuenta con un nuevo modelo educativo flexible MAPS (Modular, Apilable y Personalizable), que permite cursarla a través de 28 certificados cocreados con empresas líderes y especialistas.
Cada certificado está diseñado para que las competencias que adquieras se alineen con lo que buscan las empresas. Mientras aprendes conocimientos técnicos, también desarrollas competencias humanas para enfrentar los retos del futuro con herramientas innovadoras y altamente demandadas en la industria.
Gracias a estos diferenciadores, junto con iniciativas como la simulación de entrevistas, el Innovation Meetup, la plataforma de Éxito Profesional, el programa On Campus Job y las ferias de empleo, en promedio, 9 de cada 10 estudiantes de Tecmilenio obtiene un empleo antes de graduarse.
Con Tecmilenio, no solo estudias una carrera, te preparas para destacar en el mundo profesional. Estudia con nosotros y descubre tu propósito de vida.