Si te interesa el mundo legal y cuentas con habilidades como el pensamiento crítico, capacidad de persuasión y negociación, y además sueles mediar en los conflictos de tu entorno, la carrera de Derecho puede ser una gran opción para empezar a trazar tu camino profesional.
Esta carrera se organiza en dos grandes ramas y, dentro de ellas, puedes explorar diversas áreas que te permiten fortalecer tus conocimientos en temas específicos del derecho. El campo profesional es amplio y dinámico.
La Licenciatura en Derecho se organiza en dos grandes áreas: derecho público y derecho privado.
El derecho público regula la relación entre las personas y el Estado. Incluye temas como derecho constitucional, penal, fiscal y administrativo.
El derecho privado, por su parte, se enfoca en las relaciones entre particulares: contratos, familia, propiedad y empresas, entre otros. Comprende áreas como el derecho civil, mercantil y familiar.
A partir de estas dos grandes ramas del derecho se desarrollan distintas áreas, cada una con su propio enfoque, campo de aplicación y retos profesionales.
En Tecmilenio, puedes explorar estas áreas a través de las rutas de enfoque de nuestra Licenciatura en Derecho, de acuerdo con tus intereses y metas profesionales. A continuación, te mostraremos cuáles son y en qué consisten.
La rama de Derechos Humanos se encarga de proteger la dignidad, libertad y bienestar de las personas, especialmente en contextos donde se vulneran sus derechos fundamentales. Quienes trabajan en esta área suelen involucrarse en organizaciones, instituciones públicas o internacionales que promueven la justicia social y la equidad.
Esta ruta de enfoque capacita en la defensa de los derechos fundamentales a nivel nacional e internacional, a través del litigio estratégico y mecanismos de reparación.
Certificados que incluye esta ruta:
La rama de Criminología se enfoca en el estudio de la conducta delictiva, los perfiles criminales y las causas del crimen. Ayuda a entender mejor los delitos y cómo prevenirlos, con base en evidencias científicas y análisis psicológico.
Esta ruta de enfoque desarrolla habilidades de análisis de perfiles criminales y escenas del crimen, para apoyar en la impartición de justicia y la defensa de víctimas.
Certificados que incluye esta ruta:
Esta rama del Derecho se centra en la aplicación del sistema penal acusatorio en México, el cual está basado en juicios orales, mayor transparencia y defensa de los derechos procesales. Es una de las áreas con mayor demanda en la actualidad.
Esta ruta de enfoque capacita en técnicas de litigación oral, mediación y métodos alternativos de resolución de conflictos dentro del nuevo sistema penal.
Certificados que incluye esta ruta:
La rama de Legal Tech combina Derecho y tecnología. Se enfoca en mejorar procesos legales mediante herramientas digitales, automatización, análisis de datos y plataformas inteligentes. Es ideal para quienes buscan modernizar la práctica jurídica.
Esta ruta de enfoque capacita en el uso de tecnologías de información aplicadas al Derecho, como Legal Tech y Reg Tech, para automatizar procesos jurídicos y optimizar la gestión de despachos legales.
Certificados que incluye esta ruta:
Además de las rutas de enfoque que puedes elegir en Tecmilenio, existen otras ramas del Derecho que amplían las posibilidades profesionales y te permiten enfocar tu trabajo hacia las causas que más te interesen.
Por ejemplo, el Derecho ambiental busca prevenir la contaminación, conservar la biodiversidad y promover un desarrollo sostenible a través de normas jurídicas. El Derecho fiscal se enfoca en asesorar a personas y empresas para que cumplan con sus obligaciones tributarias y eviten sanciones. Por su parte, el Derecho internacional privado regula las relaciones jurídicas entre personas de distintos países y determina qué leyes o autoridades deben intervenir en caso de conflicto.
Estas áreas reflejan la diversidad del campo jurídico y muestran cómo el Derecho puede aplicarse en distintos contextos sociales, económicos y globales.
Te puede interesar: La carrera de Derecho y su impacto en la sociedad actual
Si estás pensando en estudiar Derecho, pero no sabes qué camino tomar, lo más importante es que elijas una ruta que conecte contigo: con lo que te gusta, con lo que se te da bien y con lo que te gustaría cambiar en el mundo.
En Tecmilenio, puedes personalizar tu carrera gracias a las rutas de enfoque, que te permiten aprender lo que más te interesa y construir un perfil profesional a tu medida.
Si buscas trabajar en temas sociales, luchar por la equidad y defender causas justas, puedes elegir la ruta de Derechos Humanos, enfocada en la protección de los derechos fundamentales.
Para quienes sienten curiosidad por entender cómo se investiga un delito o cómo se apoya a las víctimas desde la ley, la ruta de Criminología, que combina análisis, psicología y justicia.
La ruta de Sistema Penal Acusatorio te enseñará a participar en juicios orales, resolver conflictos legales y aplicar técnicas modernas de litigación.
Y si lo tuyo es la tecnología, Legal Tech conecta el mundo digital con el jurídico, enseñando a automatizar procesos legales y usar herramientas que están transformando la forma de ejercer esta profesión.
Cualquiera que sea tu elección, lo importante es que esté conectada con tu propósito de vida. Porque cuando estudias algo que te hace sentido, todo lo que aprendes cobra valor.
Tu camino en el Derecho no tiene que parecerse al de nadie más. Traza tu ruta en Tecmilenio, que conecte con lo que eres, lo que te importa y lo que quieres transformar. Conoce más sobre la carrera de Derecho y nuestro modelo educativo flexible MAPS.