Tu salud física es fundamental para alcanzar el éxito en todos los aspectos de tu vida. Es una base que te brinda energía, serenidad y disciplina para alcanzar el bienestar integral que necesitas para lograr tus metas.
Piensa en un atleta de alto rendimiento. Aunque sus herramientas, como los tenis o el equipo deportivo, pueden brindarle la ventaja en milésimas de segundos, la clave de su éxito está en su salud física y en mantenerse sano al 100%.
Un boxeador podría ganar una pelea estando desvelado o deshidratado de manera ocasional, pero no sería sostenible sin una salud física óptima.
Lo mismo ocurre al preparar un examen o un trabajo de investigación. Una mala alimentación o la falta de sueño afectan tu rendimiento, impidiéndote alcanzar las metas académicas o profesionales necesarias para lograr el éxito que sueñas.
Todos aspiramos a desempeñarnos con alto rendimiento en las actividades que amamos, como la abogacía, la medicina, la arquitectura, el diseño o incluso en roles personales como amigos, padres o compañeros. Para lograrlo, la salud física para el éxito es indispensable.
Aunque algunas condiciones adversas pueden estar presentes desde el nacimiento, muchas otras son resultado de nuestros hábitos diarios.
En México, según datos del Inegi (2023), las cinco principales causas de muerte son enfermedades del corazón, diabetes, tumores malignos, enfermedades del hígado y accidentes.
Lo más relevante es que muchas de estas condiciones pueden prevenirse con una buena alimentación (enfermedades del corazón, hígado y diabetes), un descanso adecuado (accidentes) y revisiones médicas frecuentes (tumores).
Lamentablemente, el trabajo y hasta los estudios han dejado de ser actividades de desarrollo personal para convertirse en factores que contribuyen al deterioro físico y emocional debido a la falta de límites claros.
El trabajo y el estudio, cuando no manejamos adecuadamente nuestros límites físicos y emocionales, pueden contribuir al desarrollo de estas condiciones, destacando la importancia de cuidar nuestra salud.
¿Cuántas veces hemos escuchado historias de personas que descuidan su salud mientras persiguen metas importantes?
Sin embargo, si observas a tu alrededor, notarás que las personas más saludables y felices suelen practicar cinco hábitos clave que no solo promueven una mejor salud, sino que también mejoran su bienestar integral:
Estas cinco acciones son grandes propósitos para cualquier persona, ya que generan una mejor salud, te ayudan a alcanzar el bienestar y te acercan a tus metas. La clave está en equilibrar el cuidado del cuerpo y la mente:
Si comes bien y a tus horas:
Si te ejercitas regularmente:
Si descansas adecuadamente:
La tarea consiste en generar buenos hábitos, y el Año Nuevo es siempre un excelente pretexto para empezar. Aquí tienes algunos consejos para facilitar este proceso:
Si construyes estos hábitos, podrás forjar otros más complejos, como estudiar o practicar una disciplina retadora. Evitarás la procrastinación y, principalmente, tu cuerpo estará listo para lo que la vida te demande.
Como decíamos al principio, quien come, duerme y se mueve (parafraseando a Tom Rath) tiende a ser más feliz y a alcanzar el éxito en todo lo que emprende.