Un verdadero líder no se define por su jerarquía, sino por su capacidad de influir positivamente y desarrollar nuevas habilidades de liderazgo que transformen su entorno. En un contexto donde la única constante es el cambio, el liderazgo dejó de ser una cuestión de carisma o intuición. Hoy, quienes marcan la diferencia son los que combinan propósito, visión estratégica y competencias técnicas que los convierten en catalizadores del cambio.
La noción tradicional de liderazgo quedó atrás. Las empresas ya no buscan únicamente líderes con habilidades blandas como la empatía, la comunicación o el trabajo en equipo, aunque siguen siendo esenciales. Ahora se requieren conocimientos técnicos: saber leer datos, aplicar metodologías ágiles, liderar proyectos digitales y adaptarse con rapidez a entornos cambiantes. Según el Global Talent Trends 2023 de Mercer, el 56% de las empresas a nivel mundial ya invierte en capacitar a sus líderes en habilidades digitales y técnicas para sostener su crecimiento ante la automatización y la inteligencia artificial.
“Hoy en día, ser líder también implica ser competente técnicamente. No se trata de saber todo, pero sí de entender cómo funciona el mundo digital y cómo aplicarlo a tu área de influencia”, comenta Julio Peña, vicerrector de educación abierta y empresas en Tecmilenio.
Las nuevas habilidades de liderazgo integran el dominio técnico con el compromiso humano. Ya no basta con motivar: se necesita comprender los sistemas tecnológicos, colaborar con especialistas y tomar decisiones informadas que beneficien al equipo y a la organización.
Los beneficios de un liderazgo actualizado son contundentes. Equipos dirigidos por líderes con preparación técnica muestran mayor innovación, productividad y compromiso. De acuerdo con el informe State of the Global Workplace 2023 de Gallup, las empresas con líderes que fomentan una cultura de aprendizaje continuo tienen un 23% más de rentabilidad, un 43% menos de rotación de personal y un 18% más de productividad.
La razón es clara: cuando las y los líderes comprenden el entorno técnico, asignan mejor los recursos, toman mejores decisiones y conectan con sus equipos desde el conocimiento y la credibilidad.
“En nuestros programas de liderazgo de Skilling Center, partimos de la premisa de que no hay liderazgo sin comprensión del entorno digital. Formamos líderes a conciencia, con propósito y con las herramientas técnicas para transformar su realidad laboral”, añade el vicerrector Julio Peña.
Además, las habilidades técnicas fortalecen el liderazgo en contextos inciertos. Entender los sistemas y flujos tecnológicos permite anticipar riesgos, impulsar mejoras desde adentro y fomentar una cultura donde la innovación no sólo es bienvenida, sino liderada desde la cima.
Este tipo de liderazgo no sustituye el lado humano: lo potencia. Un líder que sabe gestionar un equipo multicultural con herramientas colaborativas digitales, que interpreta dashboards y métricas, y que entiende los retos de la automatización, puede guiar mejor a su gente en un mundo donde los desafíos técnicos y humanos están profundamente entrelazados.
La demanda de estas competencias no se limita a campos científicos o tecnológicos. En sectores tan diversos como salud, educación, logística o comercio, los líderes que dominan plataformas digitales, entienden la experiencia del usuario y utilizan inteligencia de datos para tomar decisiones estratégicas están obteniendo resultados medibles. El liderazgo técnico se ha vuelto transversal y, por lo tanto, indispensable.
Pero también es cierto que el aprendizaje técnico puede ser intimidante para quienes vienen de trayectorias más tradicionales. La buena noticia es que nunca ha sido más accesible. Existen programas especializados que permiten a profesionales de cualquier industria adquirir habilidades de forma progresiva, aplicable y relevante.
El liderazgo técnico no significa programar en Python o dominar inteligencia artificial desde el día uno. Se trata de saber qué necesita el equipo, cómo aprovechar la tecnología para alcanzar objetivos y cómo conversar con especialistas desde una base sólida de comprensión.
Este nuevo perfil de líder también entiende el valor del propósito. Sabe que la tecnología sin dirección no transforma, y que el conocimiento técnico debe estar al servicio de metas claras. Las personas siguen a líderes que resuelven, entienden, acompañan. El futuro pertenece a quienes se preparan, y liderar hoy significa estar dispuesto a nunca dejar de aprender.
También te puede interesar 5 cursos en línea para vacaciones que pueden mejorar tu perfil profesional.