El Día Mundial del Arte es una celebración que nos invita a conectar con nuestra creatividad, explorar nuevas perspectivas y cultivar nuestro bienestar integral. El arte permite darle forma a las emociones, a los pensamientos, y nos ayuda a entender mejor el mundo, la historia e incluso a nosotros mismos.
Nuestra misión en Tecmilenio es formar personas con propósito de vida y las competencias para alcanzarlo. Por eso, impulsamos el arte como una herramienta clave para fortalecer el desarrollo integral.
Esta celebración global es una excelente oportunidad para descubrir nuevas formas de expresión, involucrarte en actividades culturales y compartir tu pasión artística con la comunidad. Aquí te presentamos algunas ideas que puedes aprovechar para hacer de este día algo memorable:
10 ideas para disfrutar el Día Mundial del Arte
Estas actividades están pensadas para estimular la imaginación, reforzar la identidad personal y generar bienestar. ¿Cuál vas a elegir?
- Inscríbete a un curso en el Skilling Center de Tecmilenio: explora tu lado artístico tomando cursos que potencien tu creatividad y habilidades técnicas, ya sea en fotografía digital, diseño gráfico o storytelling.
- Descubre en Wellbeing360.tv el papel que puede tener el arte como catalizador para el cambio social reviviendo el conversatorio entre Rosalinda Ballesteros, directora del Instituto de Ciencias del Bienestar Integral de Tecmilenio, y Luis Quirós, gerente de Arte y Cultura de Fundación FEMSA.
- Visita un museo local: organiza una salida a museos cercanos y descubre exposiciones temporales o permanentes que inspiren tu creatividad y amplíen tus horizontes culturales.
- Realiza recorridos virtuales por grandes museos del mundo: gracias a la tecnología, puedes visitar desde casa museos internacionales como el Louvre, el Prado o el MoMA, y disfrutar de obras maestras desde la comodidad de tu hogar.
- Dibuja o pinta algo nuevo: no importa si nunca antes has dibujado; toma papel, lápices o colores y permítete experimentar libremente. El arte es una forma fantástica de expresar emociones y pensamientos. Déjalo que fluya.
- Escribe un poema o una breve historia: la escritura también es arte. Dedica tiempo a escribir algo que te inspire, desde un breve poema hasta un relato corto que refleje tu visión del mundo. Tal vez tengas una emoción que compartir o una gran historia personal lista para convertirse en ficción.
- Ve una película sobre algún artista famoso: disfruta de películas como Frida, Van Gogh en la Puerta de la Eternidad o documentales que te muestren la vida y obra de artistas que cambiaron la historia.
- Fotografía tu entorno: aprovecha tu celular o cámara para capturar imágenes artísticas de tu entorno cotidiano, explora ángulos, texturas y luces inesperadas. Es fácil acostumbrarse a cualquier cosa, pero los grandes artistas de siglos pasados estarían envidiosos de contar con semejante tecnología en el bolsillo.
- Escucha música y crea una playlist especial: selecciona música que te inspire y crea una playlist que estimule tu creatividad, productividad o simplemente que eleve tu ánimo durante todo el día. Y no olvides que la danza también es arte. Si se te antoja bailar solo o con tus amigos, que nada te detenga.
- Participa en actividades artísticas del campus: si eres parte de la comunidad Tecmilenio, participa en actividades culturales y artísticas organizadas por el campus, donde además puedes socializar y fortalecer tu bienestar integral.
Te invitamos a celebrar el Día Mundial del Arte con alguna de estas opciones, recuerda que no se requiere perfección, solo disposición a crear, compartir y disfrutar. En Tecmilenio creemos en el poder del arte como motor de bienestar, creatividad y realización personal. ¡Disfruta este día y deja volar tu imaginación!