Anteriormente hablamos sobre cómo el diseño gráfico está presente en nuestro día a día, sin importar la profesión. Su impacto es tan grande que tiene un día especial el 27 de abril de cada año.
Esta fecha destaca la relevancia de la disciplina en el mercado laboral y el impacto de sus profesionales en la sociedad. Pero, ¿sabes por qué se celebra?
El Consejo Internacional de Asociaciones de Diseño Gráfico (ICOGRADA, por sus siglas en inglés) define el diseño gráfico como la comunicación de ideas, información y mensajes mediante propuestas visuales que combinan elementos como el color, tipografía, imágenes, composiciones, entre otros.
Este Consejo nació derivado de la expansión del diseño gráfico en la segunda mitad del siglo XX y por los principales desafíos a los que se enfrentaron los diseñadores, como el reconocimiento profesional y desarrollo de estándares globales relacionados con la profesión.
Fue el 27 de abril de 1963, en Londres, donde varios diseñadores se reunieron para fundar el Consejo Internacional de Diseño y representar los intereses de la comunidad a nivel internacional.
Desde 1995, esta fecha se celebra cada año para reconocer la creatividad e innovación del diseño gráfico y su impacto en la sociedad. Además, conmemora la fundación del Consejo que promovió su reconocimiento profesional.
Poco a poco, este día evolucionó para incluir otras ramas de la disciplina, como la comunicación visual, y fue en 2020 que ésta celebración tomó como nombre Día Internacional del Diseño.
Esta fecha reconoce el trabajo y la importancia del diseño gráfico en nuestra vida diaria. También destaca aspectos clave de la profesión:
Sabías que desde 1997, el Consejo Internacional del Diseño determinó que cada año habría un tema en específico para esta festividad.
En 2023, el lema de esta celebración fue: Amor. Paz ¡Diseño! Con el propósito de recordar la creación del signo de la paz diseñado por Gerald Holtom en 1958 la iniciativa buscó reflexionar sobre el papel del diseño en la solución de problemas globales como el cambio climático, las guerras y la desigualdad económica.
Si eres profesional, estudiante o te interesa formar parte de este mundo creativo e innovador, puedes formar parte de esta celebración a través de diversas actividades que fomentan la creatividad y el aprendizaje: